El éxito de Moleskine en el mundo del arte contemporáneo no se basa solo en su historia o su diseño clásico, sino en cómo ha logrado adaptarse a las necesidades de creadores actuales.
La Facultad de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentará la adaptación de la obra del clásico griego Homero, Odisea.
El FIC Monterrey no tendrá edición para este 2025, informaron los organizadores del festival la tarde de este lunes; y será hasta el 2026 cuando se realice este evento.
El origen de los matachines se remonta al siglo XV en España, cuando se realizaban danzas conocidas como “danza de los matachines” en los carnavales y festividades populares.
La presa El Cuchillo se encuentra dentro de la cuenca del Río San Juan, esto la habilita para ser tomada en cuenta para enviar agua a Estados Unidos y cumplir con la deuda mexicana obtenida en el Tratado de Aguas de 1944.
Just B ofrecerá un concierto inolvidable para sus seguidores regiomontanos; en Panóptico te platicamos los detalles. Nuevo León.- Just B llega a Monterrey a ofrecer un show único para todos los fans del k-pop en la ciudad que desde hace tiempo siguen a la agrupación surcoreana. Después de dos años de su primera presentación, la agrupación regresó para ofrecer una rueda de prensa en el Palacio Municipal, recibidos por la Secretaria de Turismo es Cultura, Silvia Nancy García. Además de los medios locales, el club de fans Just B MTY estuvo presente en la conferencia para conocer el sentir de la agrupación al presentarse en la ciudad. Entre las respuestas, mencionaron que los mexicanos superaron sus expectativas con la energía y
Durante este mayo, San Miguel no solo deslumbra por su belleza arquitectónica y su hospitalidad, sino por convertirse en un auténtico escenario de celebración, sabor y arte.
El Día Internacional de la Danza se conmemora cada 29 de abril, una fecha dedicada a reconocer el arte del movimiento como una forma universal de comunicación, identidad y transformación social.
Moleskine ha logrado trascender su función original para convertirse en un símbolo de expresión individual.
El neomexicanismo es más que una moda pasajera en la historia del arte mexicano: es una herramienta conceptual y estética que permite analizar la identidad nacional desde una postura crítica y plural.