3Museos presenta ciclo de cine de mujeres directoras

3Museos presenta ciclo de cine de mujeres directoras

3Museos presentará el ciclo de cine dedicado a mujeres directoras, el cual presenta un panorama de la situación actual de las mujeres en la industria cinematográfica, destacando las dificultades que aún enfrentan para acceder a puestos de dirección y el impacto que su trabajo está teniendo en el panorama del cine actual. Históricamente, la industria cinematográfica ha estado dominada por hombres, tanto en puestos de dirección como en otros roles clave. Las mujeres han tenido que luchar contra estereotipos y discriminación para poder acceder a oportunidades en este campo. A pesar de las dificultades, las mujeres han logrado abrirse camino en la dirección cinematográfica. En los últimos años, ha habido un aumento en el número de mujeres directoras y sus películas

Nuevo León se une a celebración del Día Internacional de la Danza

Nuevo León se une a celebración del Día Internacional de la Danza

Nuevo León se suma este 29 de abril a la celebración del Día Internacional de la Danza, una fecha instaurada por la UNESCO en 1982 para conmemorar el natalicio del bailarín y maestro francés Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. Este día es una oportunidad para rendir homenaje a la danza en todas sus formas y expresiones, y para celebrar el poder del movimiento como forma de comunicación y expresión artística. Nuevo León se une a la celebración En el marco del Día Internacional de la Danza, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) invita a agrupaciones, escuelas y academias de danza del estado a participar en funciones colectivas que se llevarán a cabo

Ernesto Gómez Cruz: Un legado de talento

Ernesto Gómez Cruz: Un legado de talento

Ernesto Gómez Cruz (1933-2024) falleció el pasado 6 de abril, fue un actor mexicano que dejó una huella imborrable en el cine, el teatro y la televisión de su país. A lo largo de su extensa carrera, participó en más de 200 películas, interpretando una amplia gama de personajes que lo consolidaron como uno de los intérpretes más versátiles y talentosos de México. Los inicios y formación de Ernesto Gómez Cruz Nacido en Veracruz en 1933, Ernesto Gómez Cruz descubrió su pasión por la actuación desde temprana edad. Aunque inicialmente se inclinó por la música, en 1963 decidió estudiar arte dramático en la Escuela de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Su formación académica le brindó las herramientas para

Activistas climáticos se encadena en “el David”

Activistas climáticos se encadena en “el David”

En Panóptico te explicamos la protesta del grupo Última Generación este domingo 7 de abril. Florencia, Italia.- Activistas climáticos del grupo “Ultima Generazione” (Última Generación) se encadenaron a los pies de “el David” de Miguel Ángel, ubicado en la Galería de la Academia de Florencia para exigir acciones contra la crisis climática. Don jóvenes se encadenaron a la obra, mientras que otros dos sostenían una pancarta con la frase “Fondo de Reparación” con la cifra de 20 mil millones de euros para reparar los daños de las catástrofes climáticas. También los militantes del grupo lanzaron un llamado a los presentes a participar en las iniciativas Última Generación previstas en Roma los días 11 y 25 de mayo. Los medios locales reportaron

Rosa Nissán recibirá reconocimiento como Protagonista de la Literatura Mexicana

Rosa Nissán recibirá reconocimiento como Protagonista de la Literatura Mexicana

En Panóptico te compartimos que la narradora y novelista, Rosa Nissán, recibirá el reconocimiento en Bellas Artes. CDMX.- La narradora y novelista Rosa Nissán, recibirá por parte de la Secretaría de Cultura federal y el Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), un reconocimiento como Protagonista de la Literatura Mexicana. Además de la autora, el presídium será integrado por la escritora y periodista Elena Poniatowska, el director teatral Hugo Hiriart y el escritor Carlos Olivares Baró.   También contará con la participación de la actriz Aída Paredes, quien realizará una lectura dramatizada de un fragmento de Novia que te vea (1992): primera novela de Rosa Nissán, la cual fue llevada al cine exitosamente con la autora fungiendo también como guionista.

Arte Japonés: Hiroshige (con Takashi Murakami) 100 vistas famosas de Edo

Arte Japonés: Hiroshige (con Takashi Murakami) 100 vistas famosas de Edo

Arte Japonés en el Museo de Brooklyn que presenta una exposición única que reúne a dos maestros con siglos de diferencia. Utagawa Hiroshige, un maestro del ukiyo-e La exposición rinde tributo a Utagawa Hiroshige (1797-1858), considerado el último gran maestro del ukiyo-e, el arte japonés del grabado en madera. La muestra exhibe su famosa serie “100 vistas famosas de Edo”, compuesta por 118 grabados que representan escenas de la antigua Edo (actual Tokio). Un tesoro escondido Es importante destacar que esta serie nunca se ha exhibido completa en el Museo de Brooklyn. Por lo tanto, ¡esta es una oportunidad única para admirar estas obras maestras que han permanecido ocultas por más de 20 años! Homenaje contemporáneo La exposición no solo celebra

El Eclipse en la historia de Teotihuacan, ¿superstición o ciencia ancestral?

El Eclipse en la historia de Teotihuacan, ¿superstición o ciencia ancestral?

En Panóptico te compartimos la actividad realizada por arqueoastrónomos dentro de la conferencia “Teotihuacan: los astros y el próximo eclipse”. Teotihuacán, CDMX.- En su época de esplendor, Teotihuacan fue la ciudad más grande y extraordinaria de nuestro continente, y el conocimiento generado por sus habitantes no sólo fue heredado a culturas mesoamericanas posteriores, sino que, al día de hoy, influye en nuestra sociedad. Así se comentó este jueves dentro de la conferencia “Teotihuacan: los astros y el próximo eclipse”, que el arqueólogo y titular del Centro de Investigación y Divulgación de la Ciencia en la Universidad del Tepeyac, Ismael Arturo Montero García, dictó en el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente” de la actual zona arqueológica. Como parte de esta actividad

Murakami cautiva a Tokio con la lectura de su nuevo relato “Kaho”

Murakami cautiva a Tokio con la lectura de su nuevo relato “Kaho”

El reconocido escritor japonés, Haruki Murakami, deleitó a un selecto público de mil 100 personas en Tokio con la lectura de su nuevo cuento “Kaho”, aún inédito. El evento, celebrado en el auditorio Owl, marcó la segunda colaboración entre Murakami y la novelista Hiromi Kawakami, quien actuó como moderadora. Murakami: Un encuentro íntimo con la literatura La atmósfera del auditorio Owl se tornó mágica cuando Murakami, con su voz calmada y profunda, dio vida a “Kaho”. La historia, que gira en torno a un hombre que recibe una carta inesperada de una antigua amiga, cautivó a la audiencia con su característico estilo melancólico y surrealista. Un adelanto de lo que está por venir “Kaho” se perfila como una obra que profundiza

Eclipse Solar: ¿Qué significaba para las antiguas culturas?

Eclipse Solar: ¿Qué significaba para las antiguas culturas?

En Panóptico te invitamos a reflexionar sobre las creencias y tradiciones que traía un Eclipse Solar a nuestras antiguas culturas. El próximo Eclipse Solar será el 8 de abril de 2024. México vivirá el próximo lunes 8 de abril el Eclipse Solar y podrá ser visto en su totalidad en varias ciudades del país como: Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras; pero, antiguamente, ¿Qué significaba la llegada de un Eclipse Solar? Para la cultura maya, los eclipses significaban un mal augurio y pensaban que la llegada de animales como los escarabajos y las hormigas, harían daño a la naturaleza; además se creía que los eclipses estaban vinculados a seres malignos. Los mayas también son conocidos como grandes astrónomos, tenían la

Kingo Nonaka: El Pequeño Samurai llega a San Pedro

Kingo Nonaka: El Pequeño Samurai llega a San Pedro

Arte en Escena San Pedro te invita a vivir una aventura llena de magia y valores con la obra Kingo Nonaka. El Pequeño Samurai, a cargo de la compañía LOS 250 MIL. Arte en una historia inspiradora para toda la familia Kingo Nonaka, un niño huérfano de Japón, emprende un viaje a México en busca de convertirse en samurai y enfrentar al misterioso “hombre de los lentes oscuros”. A lo largo de su travesía, vivirá emocionantes aventuras y aprenderá valiosas lecciones sobre la amistad, el valor y la importancia de seguir sus sueños. Un viaje cultural a través del teatro La obra combina elementos del teatro tradicional japonés con técnicas contemporáneas, creando una experiencia única para el público. La música, la