Civil War, la nueva película Alex Garland, reconocido cineasta británico, nos sumerge en un presente distópico y aterrador. Estrenada en 2024, esta cinta ha generado gran revuelo por su cruda representación de la violencia y la deshumanización en el contexto de una guerra civil en los Estados Unidos. Una Ucronía que Impacta Civil War nos traslada a una realidad alternativa donde Estados Unidos se encuentra sumido en un conflicto armado interno. La trama gira en torno a Harper, una enfermera que se une a una milicia rebelde para luchar contra el gobierno opresor. A medida que se adentra en la guerra, Harper se ve confrontada con la brutalidad del conflicto y las terribles consecuencias que este tiene en la sociedad. Realismo
¿Te apasiona la cultura alemana y disfrutas de la música electrónica, la buena comida y la compañía agradable? ¡Entonces no te pierdas el MaiFest, un festival único que te transportará a las vibrantes celebraciones primaverales de Alemania! Una tradición milenaria El “Maibaum“, o árbol de mayo, es una tradición que se remonta a tiempos ancestrales en Alemania. Este árbol decorado se erige en las plazas principales de los pueblos y ciudades el 1 de mayo para celebrar la llegada de la primavera y el Día del Trabajo. La ceremonia de levantar el Maibaum suele ir acompañada de música, baile, comida y bebida, creando una atmósfera festiva y llena de alegría. El MaiFest: Una experiencia alemana en Monterrey Inspirados en esta alegre
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) invitó a sumergirse en el mundo escultórico del artista regiomontano Mauricio Cortés con la exposición “Sin Principio Ni Fin”. A partir del miércoles 17 de abril, la Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se convierte en el escenario ideal para apreciar la trayectoria y el talento excepcional de este prolífico ceramista, según se reveló en una rueda de prensa realizada ayer en este mismo recinto. En la rueda de prensa estuvieron la Sra. Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca Nuevo León, el artista expositor Mauricio Cortés y el curador y crítico de arte, Xavier Moyssén. Un viaje a través de la
Recientemente, en la antigua ciudad romana de Pompeya, sepultada por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C., se han descubierto impresionantes frescos que representan escenas de la mitología griega. Estos frescos, que se encuentran en un estado de conservación excepcional, ofrecen una fascinante ventana a la vida y las creencias de los habitantes de Pompeya. Un viaje en el tiempo a través del arte Los frescos, que adornan las paredes de varias casas y villas, representan a dioses, héroes y criaturas míticas en vibrantes colores. Entre las escenas más destacadas se encuentran: Un tesoro cultural invaluable El descubrimiento de estos frescos ha sido aclamado por los arqueólogos como un tesoro cultural invaluable. Los frescos no solo son obras
El Sistema Creación (antes FONCA) invita a los creadores y artistas mexicanos a participar en la convocatoria Residencias Artísticas 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el desarrollo de proyectos artísticos mediante estancias cortas en otros países. ¿Quiénes pueden participar? La convocatoria está abierta a artistas y creadores mexicanos de las siguientes disciplinas: ¿En qué consiste la residencia? Las residencias artísticas consisten en estancias cortas en instituciones artísticas o culturales, laboratorios o centros de residencias artísticas reconocidos en países con los que México tiene acuerdos de colaboración. ¿Qué beneficios ofrece la residencia? Los artistas seleccionados recibirán los siguientes beneficios: ¿Cómo participar? Los interesados en participar en la convocatoria Residencias Artísticas 2024 deberán leer cuidadosamente las bases y registrar su proyecto en
El Festival de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo, ha anunciado su Selección Oficial para la edición 2024, y entre las películas seleccionadas se encuentran dos coproducciones mexicanas: “Emilia Pérez” de Jacques Audiard y “El último rey” de Víctor Checa. “Emilia Pérez”: Un drama familiar con sabor mexicano “Emilia Pérez”, dirigida por el aclamado cineasta francés Jacques Audiard, cuenta la historia de una joven mexicana que viaja a Francia en busca de su padre. La película explora temas como la identidad cultural, la migración y las relaciones familiares, con un toque del realismo social que caracteriza el trabajo de Audiard. “El último rey”: Un viaje épico a la época del Imperio Inca “El último rey”, dirigida por
El Foro Catalyst de la Fundación Knight reunió a líderes del mundo del arte, la tecnología y la filantropía para explorar cómo la transformación digital está impactando el panorama artístico. El evento, celebrado en Miami, Florida, ofreció una plataforma para discutir las oportunidades y desafíos que presenta la tecnología para los artistas, las instituciones culturales y las audiencias. Los participantes del foro destacaron el potencial de la tecnología para democratizar el acceso al arte y empoderar a los artistas para crear nuevas formas de expresión. Se discutieron ejemplos como la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial, que están abriendo nuevas posibilidades para la narración de historias, la interacción del público y la presentación de obras de arte. Artes,
En Panóptico de compartimos que el chelista británico, Steven Isserlis, iniciará su gira este jueves 18 de abril en Monterrey. Conoce todos los detalles. México es escenario para grandes artistas y el chelista británico, Steven Isserlis, lo sabe muy bien; el jueves 18 de abril tiene una cita con su público mexicano para iniciar su tour con la presentación “A Classical Odyssey” en el Auditorio Luis Elizondo. A través del portal de noticias de Arte y Cultura del Tec, se informó que el músico llega con un repertorio clásico de música de cámara. “Tengo buenas expectativas de estas presentaciones en México, me encanta el país, su comida, todo” mencionó Steven Isserlis. Isserlis se distingue por actuar en solitario o a dúo en conciertos de música de cámara, con un
Christie’s, una de las casas de subastas más importantes del mundo, se encuentra implementando una nueva estrategia para impulsar las ventas de arte: el financiamiento flexible, al establecer una alianza con la fintech australiana Art Money. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las subastas a un mayor número de coleccionistas, especialmente a aquellos que no cuentan con la liquidez inmediata para adquirir obras de alto valor, de acuerdo con el sitio ARTnews. Christie’s y Art Money forjan un nuevo paradigma en el mercado del arte Tradicionalmente, las subastas de arte han estado reservadas para un grupo selecto de coleccionistas con grandes recursos financieros. Sin embargo, Christie’s, que tiene ubicaciones en Londres, París y Nueva York, reconoce que el mercado del
El sábado 27 de abril el municipio de San Pedro realizará el NiñezFest para celebrar a los más pequeños de la casa. Un evento pensado para que los niños y niñas disfruten de un día inolvidable lleno de actividades, juegos, música y sorpresas. Un espacio para la diversión y la imaginación En esta fiesta infantil, los niños podrán sumergirse en un mundo de fantasía y diversión. Habrá música para bailar sin parar, espectáculos que los llenarán de asombro, talleres donde podrán desarrollar su creatividad y juegos inflables para que salten y brinquen sin cansarse. San Pedro realiza evento para toda la familia La fiesta infantil está diseñada para que toda la familia pueda disfrutar junta. Los papás y mamás podrán acompañar