Proponen cinco agravantes para castigar la suplantación de identidad en Nuevo León

Proponen cinco agravantes para castigar la suplantación de identidad en Nuevo León

La diputada local Myrna Grimaldo Iracheta presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Nuevo León para ampliar la tipificación del delito de suplantación de identidad, proponiendo cinco agravantes específicas que buscan cerrar vacíos legales y atender el creciente número de casos, especialmente aquellos vinculados al uso de tecnologías digitales y redes sociales.

La propuesta, entregada este jueves en la Oficialía de Partes del Congreso Local, plantea la creación del artículo 444 Bis, que incluiría cinco fracciones para sancionar conductas como la manipulación electrónica para obtener beneficios indebidos, el uso de datos personales con fines ilícitos, la apropiación de identidades físicas o morales a través de medios digitales, el consentimiento para suplantar identidad con fines delictivos, y el aprovechamiento de homonimia, parecido físico o similitud de voz para causar daño moral o patrimonial. Estas agravantes buscan precisar los escenarios más comunes en los que se comete este delito, que actualmente se castiga con penas de tres a ocho años de prisión y multas de hasta $226,280 pesos.

Grimaldo Iracheta explicó que el artículo vigente, el 444, es ambiguo y deja sin castigo muchos incidentes que los jueces no pueden calificar adecuadamente. “Hoy con la Inteligencia Artificial han estado sucediendo muchísimos casos, tenemos ahí una estadística en donde se están reportando 4 millones y fracción nada más en Nuevo León en 2024”, señaló la legisladora panista. La reforma busca actualizar el marco legal ante el auge de delitos digitales y proteger a las víctimas de fraudes, extorsiones y daños patrimoniales derivados de la suplantación de identidad.

El delito fue tipificado en el estado el 26 de junio de 2013 y reforzado en 2019 con un párrafo adicional que aumenta la severidad cuando el delito es cometido por funcionarios públicos o profesionales que abusan de su posición. México se ubica entre los países con mayor incidencia en robo de identidad, con un crecimiento del 52% y más de 4.4 millones de reclamaciones bancarias en 2024, según datos del Banco de México. La iniciativa de Grimaldo Iracheta busca que Nuevo León se coloque a la vanguardia en la protección legal contra este tipo de delitos, que afectan gravemente la privacidad, el patrimonio y la integridad de las personas.

El cargo Proponen cinco agravantes para castigar la suplantación de identidad en Nuevo León apareció primero en .

Autor