El Centro Cultural Rosa de los Vientos anunció los actividades de clausura de los talleres culturales para esta semana; en Panóptico te presentamos los detalles. Los talleres culturales del Centro Cultural Rosa de los Vientos anunció las actividades de clausura para que asistan todas las familias. Entre los talleres serán actividades de música, danza, teatro y artes plásticas, en las que se desempeñaron decenas de jóvenes. Las actividades de clausura de los talleres culturales serán hasta el próximo 27 de julio. Hoy 24 de julio a las 5:00PM será la clausura de las clases de Piano y Violín; mañana 25 de julio a las 4:00PM será el cierre de Batería, Canto y Guitarra. También te puede interesar leer: INBAL: declara desierto
Categoría: Artes Visuales
Entre la oferta artística para este verano, se encuentran los trabajos de Daniel Ruanova y Fabián Ugalde; en Panóptico te compartimos los detalles. Dos nuevas exposiciones que te invitamos a conocer este verano, son los realizados por los artistas: Daniel Ruanova y Fabián Ugalde, ambos ya instalados en la Galería Heart Ego. Se trata de “Neo Geo Retro Punk Bull Shit 2”, de Ruanova y “A Matter Of Discreteness”, por Ugalde. Las nuevas exposiciones fueron inauguradas en la Galería Heart Ego desde el paso 13 de junio, y estarán disponibles hasta el mes de agosto. También te puede interesar leer: Piezas arqueológicas de México son restituidas El trabajo de Ruanova, comparte la Galería, se caracteriza por cuestionar los conceptos de nacionalidad,
Desde el pasado 18 de junio, se hizo la inauguración y exhibición de las siete puertas que abordarán la historia de 7 barrios icónicos de Monterrey, previo a ser instaladas en los distintos barrios.
La Biblioteca Fray Servando Teresa de Mier, ubicada en la Macroplaza, presenta una oferta cultural para las vacaciones de verano 2024; en Panóptico te presentamos los detalles. En Nuevo León están surgiendo actividades artísticas y culturales a realizar en el receso de verano; en esta ocasión, la Biblioteca Fray Servando Teresa de Mier presenta: Vacaciones en la Biblioteca. El recinto se ubica en la Macroplaza, en el Centro de Monterrey, está a cargo de la Secretaría de Educación y ofrecen las actividades extramuros de fomento a la lectura. Las Vacaciones en la Biblioteca incluye: cuenta cuentos, tertulias literarias, actividades creativas y de juego, talleres y capacitación en diferentes bibliotecas del área metropolitana y de la zona rural. Durante el mes de
El neomexicanismo ayudó a revalorizar la identidad mexicana y sus tradiciones, y abrió el camino para nuevas formas de expresión artística. La influencia del neomexicanismo se puede ver en la obra de muchos artistas mexicanos contemporáneos.
Las vacaciones para las niñas y niños de Nuevo León ya llegaron y las opciones para vivir un verano distinto están en puerta en el municipio de Apodaca.
Convocatorias UANL. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) premió a los ganadores del Concurso de Cómic – Historieta UANL 2024, una convocatoria en la que se estimuló la libertad técnica y gráfica de los estudiantes de preparatorias y facultades. La ceremonia se realizó con la presencia del Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal; así como de la directora de Desarrollo Cultural Universitario, Martha Ramos Tristán. “La capacidad de los artistas para dibujar imágenes en secuencias narrativas y una gran calidad, transmitir ideas, crear mitos modernos y contar historias combinadas con texto nunca dejará de asombrarnos”, manifestó Villarreal. Por su parte, Ramos enfatizó en la participación de los estudiantes de las distintas preparatorias y facultades de
Maestros del Fuego. En el vasto y diverso universo del arte, pocas disciplinas destacan tanto por su complejidad técnica y su capacidad para transformar el metal en obras de arte únicas. Desde tiempos inmemoriales, el dominio del fuego y las técnicas metalúrgicas han sido un legado transmitido de generación en generación, moldeando tanto objetos cotidianos como creaciones artísticas que perduran en la memoria colectiva. Recientemente, se ha puesto de relieve la obra de talentosos artesanos cuya destreza en el manejo del metal trasciende lo común. En la exposición “Maestros del Fuego” se destaca la habilidad técnica y su creatividad ilimitada que han dado vida a piezas singulares que deslumbran por su belleza y sofisticación. Una de las características más impresionantes de
Los Ángeles se llena de color: un torrente de arte urbano invade una torre de la ciudad californiana
Los Ángeles, conocida por su vibrante cultura y su espíritu artístico, ha sido escenario de una nueva intervención urbana que ha transformado una torre en un lienzo gigante. Artistas callejeros de todo el mundo se han reunido para dejar su huella en la fachada del edificio Oceanwide Plaza, ubicado en el corazón del centro de la ciudad. Esta iniciativa, denominada “Oceanwide Plaza Mural Project”, ha convertido a la torre en una obra de arte en constante evolución. Los artistas han utilizado diversas técnicas, desde el graffiti hasta el esténcil y la pintura mural, para crear un mosaico vibrante y colorido que refleja la diversidad y la energía de Los Ángeles. Entre los artistas participantes se encuentran algunos de los nombres más
Todas Juntas, de la artista Eugenia Martínez, del 20 de abril al 26 de septiembre de 2024, el Centro de las Artes de CONARTE, ubicado en el corazón del Parque Fundidora en Monterrey, México, alberga la exposición individual “Todas Juntas” de la artista Eugenia Martínez. Esta muestra retrospectiva invita a un recorrido por las últimas dos décadas de su prolífica trayectoria artística, ofreciendo una mirada profunda a su exploración de temáticas sociales y de género. Un collage de técnicas y reflexiones A través de una amalgama de técnicas y soportes, que incluyen collages, fotografías intervenidas, arte objeto e instalaciones, Martínez teje un discurso visual que nos confronta con realidades complejas y nos invita a la reflexión colectiva. La artista utiliza elementos