Dentro de los esfuerzos del Gobierno municipal por convertir a Monterrey en una ciudad más verde y respetuosa del medio ambiente, este fin de semana la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible(SEDUSO) llevó a cabo tres eventos alusivos. Se trata de la conmemoración mundial del Día del Árbol que fue el 28 de junio, así como la séptima edición del programa “Recicla y Resuelve” y una rodada ciclista por la colonia Chepevera. ADOPTA UN ÁRBOL Para fomentar la conciencia ambiental y promover una ciudad resiliente ante el cambio climático, en la zona Cumbres tuvo lugar el programa “Adopta un árbol” donde la comunidad previamente inscrita, acudió por su ejemplar. Los ciudadanos se comprometen a plantar y cuidar el desarrollo de la especie
Categoría: Local
Con la finalidad de ser un gobierno más plural, el municipio de Guadalupe llevó a cabo el Cabildo Infantil “Gobernando El Futuro”, con la participación de alumnas y alumnos de primaria y secundaria que plasmaron sus ideas sobre las problemáticas que atraviesa la ciudad en esta época. El alcalde de Guadalupe, Héctor García escuchó atentamente las peticiones en diferentes temas como son deporte, espacios públicos y escuelas de calidad así como mayor seguridad para poder desarrollarse de manera óptima en sus estudios. “He tomado nota de las peticiones que hacen las regidoras y regidores honoríficos de esta mañana y coincido con ustedes, hay que estar más pendientes de tener espacios participativos juveniles, donde escuchemos la voz de las niñas, de los
El alcalde Adrián de la Garza firmó este lunes un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) del Gobierno Federal, para facilitar a la ciudadanía trámites en línea. Para el munícipe es una prioridad de su administración ofrecer soluciones tecnológicas a las necesidades de los regiomontanos, promoviendo la digitalización de trámites y servicios. Además de la capital del estado, también firmaron el acuerdo los municipios de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Santa Catarina y Santiago. De acuerdo a Crystel Arellano Moreno, directora general de Simplificación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y autoridad Nacional de Mejora Regulatoria, este convenio permitirá definir las particularidades de cada ciudad para desarrollar las estrategias a seguir para eliminar trámites
El Municipio de Escobedo reafirma su liderazgo como municipio visionario al integrarse a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, posicionándose como un actor clave en la defensa de la soberanía nacional mediante la digitalización estratégica de trámites. El Alcalde Andrés Mijes firmó este lunes un convenio de colaboración con Crystel Arellano, Directora General de Simplificación Administrativa de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, junto a alcaldes del área metropolitana de Monterrey, sumándose al proyecto de la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones. En su intervención, Mijes expresó que este sistema digital busca facilitar la inversión y modernizar la atención ciudadana, pero va más allá al representar una herramienta clave para blindar la independencia económica y política del país. “Una Ventanilla
Con el fin de apoyar a que el paciente terminal tenga una muerte tranquila, y en paz, y ayudar a los familiares a enfrentar el duelo, la Comisión de Salud en el Congreso local aprobó reformas a la Ley de Salud Mental, para que en el sector salud se brinde el servicio de tanatología. Aunque falta que la reforma sea presentada ante el Pleno, Gabriela Govea López, presidenta de la Comisión de Salud en el Poder Legislativo detalló que el servicio de tanatología se proporcionaría a petición de la persona enferma o de los familiares en la etapa del duelo, ante cualquier tipo de pérdida significativa. “Se aprobó un bloque de reformas a la Ley de Salud Mental para brindar apoyo en
Porque no existen los fundamentos legales para que el Alcalde Jesús Nava haya clasificado la información sobre la venta de 19 predios en el Municipio de Santa Catarina el Diputado de Acción Nacional, Miguel Lechuga presentó un recurso de revisión ante el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales. “Vine al Instituto Estatal de Transparencia ya que el gobierno del Alcalde Jesús Nava nos respondió la solicitud de información que le hicimos por esta venta de los 19 predios y lo que nos comenta el Alcalde es que es clasificada, entonces estamos aquí en el instituto para pedir un punto de revisión de estos temas no puede ser que estos expedientes se han clasificado cuando
Después de las mesas de trabajo y como parte del proceso para enriquecer la Nueva Ley de Educación, la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, Perla Villarreal Valdez, encabezó la primera preconsulta en la que participaron personas con discapacidad. A la reunión de trabajo acudieron la Secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales Garza; y la Directora del Centro de Estudios Legislativos del Congreso local, María Angélica Pérez Rivera. “Tenemos que tener consultas públicas en todos los artículos que involucran temas de inclusión y de discapacidad en todas las ramas, y lo que queremos es que esta ley esté lo bastante dirigida, atendida y desmenuzada para poderla socializar de la mejor manera con todas las personas involucradas en estos temas”,
En sesión ordinaria de Cabildo, este lunes el Ayuntamiento aprobó modernizar el sistema de parquímetros, así como una cuota especial para su implementación y un subsidio de tres horas a quienes lo usen por primera vez. El proyecto incluye ir retirando el actual sistema de parquímetros de reloj en el primer cuadro de la ciudad, a fin de llevar una correcta administración y operación de los mismos. Se instalarán estacionómetros digitales que operarán a través de una aplicación denominada KIGO donde los usuarios locales y foráneos, deberán dar de alta la placa de su vehículo. En la sesión se autorizó que la tarifa base vigente de 2.50 pesos por hora, se sume a una cuota extraordinaria para consolidar el nuevo esquema
El diputado Jesús Elizondo presento una iniciativa a la Ley de Movilidad Sostenible de Accesibilidad y Seguridad Vial con el objetivo de establecer de manera permanente los incentivo para el transporte público mediante programas de reciclaje. Se contempla que este programa sea accesible para todos por lo que se espera que se trabaje en colaboración con los municipios, así como, con el Estado. “Es esencial no dejar de lado a los usuarios del transporte público, especialmente en estos momentos donde la movilidad y la economía familiar presenta grandes desafíos” Menciono el diputado Elizondo La propuesta busca reducir el impacto ambiental que genera el mal manejo de los desechos en el Estado e invita a la sociedad a ser más participativa y
Para salvaguardar la vida y la salud de los bebés, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, para que, por ley, se realice a los recién nacidos el tamiz neonatal cardiaco mediante oximetría de pulso. La legisladora perredista detalló que de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal emitidos durante el 2021, en México, cada año nacen aproximadamente 18 mil bebés con alguna cardiopatía congénita, de los cuales alrededor del 25% requiere intervención médica urgente en los primeros días de vida. “Se propone la incorporación del tamiz neonatal cardiaco mediante oximetría de pulso como una medida obligatoria en la Ley de Salud del Estado garantizando que