Congreso NL: Compleja comparecencia para Lozano y el estreno de Ortegon

Congreso NL: Compleja comparecencia para Lozano y el estreno de Ortegon

En seguimiento a la glosa del cuarto informe de gobierno, el Frente PRI-PAN cuestionó de forma compleja al titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Eduardo Ortegon Williamson; al secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano; al secretario Regional, Marco González, y demás diputados.

El coordinador del PAN cuestionó al nuevo titular de Agua y Drenaje respecto a la nula operación respecto a la deuda solicitada el año anterior y la exigencia de un nuevo financiamiento en el 2026: “El año pasado le otorgamos un financiamiento de 2,180 millones, los cuales estaban destinados a terminar Monterrey V, mantenimiento a la bombas tratadoras de agua, y 700 millones en tuberías… ¿Cómo piden otros más de 2000 millones si no cumplieron?”.

Ortegon Williamson aseguró que, por causas externas a la dependencia, no han tenido acceso a al financiamiento en su totalidad, por lo que se han atrasado obras. Adjudicó la problemática a la tesorería estatal.

“Por razones desafortunadas, de forma y administrativos, se ha relentizado el acceso al crédito, estos problemas se han solventado desde la dirección de Finanzas… El crédito que nos dieron para este año es Monterrey V y tuberías, problema que atacamos todos los días. Este nuevo financiamiento se va a enfocar en la eficiencia, en eso se va a enfocar mi mando. Estamos buscando retorno de inversión, con el espíritu de que se duplique el monto que vamos a invertir, por ejemplo el reemplazo de bombas y motores, sistemas tratadoras”, respondió el director de AyD.

Por su parte, el priísta Javier Caballero consideró que la paraestatal es un “agujero financiero” ya que ha derogado casi 3,000 millones de pesos en impuestos verdes al mismo gobierno del Estado. “Es triste que su presupuesto sólo alcance para nómina y se requiera deuda para cualquier otro proyecto”, apuntó Caballero.

Ortegon comentó: “La Ley de Hacienda estatal obliga a los entes públicos a cubrir impuestos ecológicos, cumplimos, pero para el año que entra no pondremos ni un peso. Además, se han retrasado los pagos a proveedores. Dentro de la deuda pusimos la automatización de nuestras plantas de aguas residuales que es Dulces Nombres, Norte y Noreste… Con esto queremos ser más eficientes en todos los sentidos, incluso en la inversión”, respondió.

En el sentido de los impuestos verdes, el coordinador panista, Carlos de la Fuente, cuestionó que se han recaudado hasta 2,500 millones a empresas, mismos que no se usaron en lo que se prometió: monitoreo ambiental y verificación vehícular.

Raúl Lozano también refirió el tema de impuestos a la secretaría de finanzas y aseguró que sí se está invirtiendo en monitoreo y hasta en camiones híbridos para el sistema de Transmetro.

“El tema administrativo y recaudatorio es meramente competencia de la secretaría de finanzas, pero estamos fomentando que se inviertan en proyectos ambientales. Por ejemplo, se aplicó el recurso en camiones híbridos y eléctricos… También hicimos una inversión en las estaciones de monitoreo”, declaró.

De parte de Morena y su coordinador Mario Soto también hubo cuestionamientos respecto a la ineficiencia de Agua y Drenaje, principalmente a la crisis hídrica en el municipio de García.

El titular de AyD adelantó que todo se solucionará con Monterrey V, pero necesitan la habilitación del financiamiento: “El crecimiento tan exponencial resultó demasiado para la infraestructura que tiene la municipio. El norte lo abastece Monterrey V, el poniente otra presa. Estamos muy orgullosos del proyecto que estamos armando, el proyecto va de 17 kilómetros del Monterrey V, García es una de las asignaturas pendientes que tenemos, habrá de ser legado de la presente administración de solucionar de manera definitiva. No solamente nos estamos preocupando”.

Por último, la diputada panista Claudia Caballero arremetió contra Raúl Lozano y sus presuntas aspiraciones en García: “Hemos visto a tres titulares, es imposible hablar de continuidad, usted asegura recomponer el rumbo de Nuevo León y sigue una pésima calidad del aire. Cuando era del verde criticó estos problemas, 4 años después todo esto sigue vigente… ¿Se compromete a terminar el sexenio y no renunciar por la alcaldía de García? ¿Por qué no ha implementado ninguna política pública?”.

Raúl Lozano no soltó la cordura y evadió la consulta: “Lo que le puedo decir es que me encuentro enfocado en el ejercicio de mi responsabilidad. Hoy no son tiempos electorales, sería irresponsable hablar de temas electorales.

Estamos trabajando 24/7 para cambiar la calidad del aire… hoy nos encontramos trabajando con el gobierno federal con el inventario de emisiones desde el 2023. Ya estamos cansados de que todos los sectores se dejen de echar la pelota y trabajar de manera definitiva, seguimos modernizando nuestra red de monitoreo ambiental”.

Por parte de otras bancadas, incluyendo MC, hubo cuestionamientos sutiles al resto de funcionarios como el estatus ganadero que no depende del Ejecutivo estatal, los programas en materia de generación de empleos y demás dudas.

Autor