El INEGI anticipa un estancamiento de la economía mexicana en octubre

El INEGI anticipa un estancamiento de la economía mexicana en octubre

La economía mexicana crece a un ritmo cada vez más débil durante la segunda mitad del año. Según el reporte del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que elabora el Inegi, la economía se estancó y arrojó un crecimiento de 0% respecto a septiembre y al mismo mes del año anterior.

De acuerdo con esta estimación, que se adelanta cinco semanas al IGAE, el crecimiento económico del país no muestra señales de recuperación, y se ve afectado principalmente por la contracción en las actividades industriales, que continúan sin recuperar el terreno perdido desde mediados del año pasado.

Las actividades secundarias, que incluyen minería, energía, construcción y manufacturas, habrían disminuido 2.1% anual en octubre, aunque con un ligero incremento de  0.1% mensual. En tanto, las actividades terciarias, que abarcan el comercio y los servicios, mostrarían un crecimiento de 0.9% anual y una disminución de 0.2% en la comparación mensual.

Según el análisis de la consultora México, ¿Cómo vamos?, “de confirmarse la estimación central de septiembre y octubre de 2025, la actividad económica seguiría por debajo del máximo alcanzado en julio de 2024 aunque ligeramente por encima del nivel registrado en julio de 2025”.

Las actividades terciarias representan más del 60% del PIB, mientras que las secundarias concentran algo más del 30%. El rezago de estas últimas es especialmente relevante porque involucran sectores que generan inversión, empleo formal y exportaciones. “Incentivar su crecimiento mediante inversión es esencial para impulsar la economía y cumplir las metas del Plan México”, asegura la consultora.

Siete meses consecutivos de salida de capitales de los papeles de deuda de México 

 El dato oficial del IGAE de octubre se publicará en diciembre, pero todo indica que seguirá la misma tónica: una economía que no retrocede, pero que tampoco logra acelerar. El estancamiento, al menos por ahora, sigue siendo la palabra que mejor describe el momento económico de México.

Autor