Lily Olivares y el PAN proponen que el aguinaldo sea libre de impuestos


Monterrey, Nuevo León — En un esfuerzo por fortalecer el ingreso de las familias mexicanas, la Diputada Federal Lily Olivares, junto con el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa que busca eliminar el cobro de impuestos sobre el aguinaldo que reciben los trabajadores cada fin de año.
Actualmente, el aguinaldo está sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que reduce el monto que llega a manos de los empleados. La propuesta del PAN plantea modificar las leyes fiscales y laborales para que este pago sea considerado un ingreso extraordinario, distinto al salario ordinario, y por tanto quede exento de retenciones fiscales.
“El aguinaldo no es un lujo ni un regalo, es el resultado del trabajo de todo un año. No es justo que cuando más lo necesitan las familias, el gobierno les quite una parte. Queremos que el aguinaldo llegue completo, sin mordidas, sin descuentos y sin pretextos”, expresó Olivares durante la presentación en la Cámara de Diputados.
La iniciativa contempla beneficios tanto para trabajadores del sector privado como del público, incluyendo a quienes reciben el aguinaldo en dos partes, en diciembre y enero. Según el PAN, esta medida representa un acto de justicia fiscal y una forma de reconocer el esfuerzo de millones de mexicanos que esperan ese ingreso para cubrir gastos esenciales, ahorrar o celebrar las fiestas decembrinas.
La propuesta forma parte de la agenda legislativa del PAN enfocada en la defensa del ingreso familiar y en garantizar que los derechos laborales se respeten sin excepciones. De ser aprobada, la reforma podría representar un alivio económico significativo para los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación y aumento en el costo de vida.
La iniciativa será discutida en comisiones en las próximas semanas, donde se espera que genere debate entre las distintas fuerzas políticas.
El cargo Lily Olivares y el PAN proponen que el aguinaldo sea libre de impuestos apareció primero en .