Mundial 2026 detonará inversión publicitaria; Expo en Monterrey reunirá a 250 empresas

Mundial 2026 detonará inversión publicitaria; Expo en Monterrey reunirá a 250 empresas

La fiebre futbolística que traerá el Mundial de Futbol 2026, con partidos en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, impulsará de manera significativa la inversión en publicidad y mercadotecnia en el país. Especialistas prevén que el gasto en este sector crecerá más del 10% en 2026 respecto a 2025, para alcanzar alrededor de 7 mil 800 millones de dólares, beneficiando a múltiples industrias, desde la comunicación digital hasta la publicidad tradicional.

En este contexto, la Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey 2025, que se celebrará en Cintermex del 4 al 6 de septiembre, se perfila como un espacio clave para que empresas aprovechen esta ola de inversión. El evento reunirá a 250 firmas de 11 países y 20 estados de la República, con productos y servicios innovadores en artes gráficas, señalética, marketing digital, artículos promocionales, industria textil, empaque publicitario y medios de comunicación.

Antulio Ortiz, socio fundador de la Comunidad MCX Marketers en Acción, destacó que el gasto publicitario en México durante 2026 estará impulsado no solo por las marcas privadas, sino también por gobiernos estatales y municipales. Señaló que la distribución estimada será de entre 45% y 50% para publicidad digital, 25% a 30% en activaciones presenciales, 10% a 15% en publicidad exterior, y el resto en medios tradicionales y contenidos deportivos.

Pedro Ramírez Lamadrid, director general de la Expo, subrayó que el evento es una oportunidad estratégica para que micro, pequeñas y medianas empresas mejoren su comunicación con clientes y adopten nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial y procesos sostenibles. Calculó que la exposición generará una derrama económica superior a los 100 millones de pesos para Monterrey, considerando también el impacto en hoteles, restaurantes, transporte y servicios turísticos.

La edición 2025 incluirá el Foro Nacional de Mercadotecnia y Estrategia, con conferencias sobre liderazgo, imagen pública, inteligencia artificial, comercio internacional y propósito empresarial.

Representantes de cámaras empresariales como CANACO y Canirac coincidieron en que el Mundial incrementará la demanda de servicios publicitarios, en especial en sectores como la gastronomía, donde los restaurantes destinan hasta 18% de sus ventas a promoción, y las Pymes hasta un 40%.

Por su parte, la industria gráfica, que representa 1.04% del PIB nacional, también anticipa un repunte, no solo durante el torneo, sino después, debido a la permanencia del interés por los equipos y productos relacionados.

La Expo Internacional de Publicidad México-Monterrey se consolida así como el principal escaparate de innovación publicitaria en América Latina, clave para capitalizar la proyección mundial que tendrá la ciudad en 2026.

El cargo Mundial 2026 detonará inversión publicitaria; Expo en Monterrey reunirá a 250 empresas apareció primero en .

Autor