Revés para Cervantes: Medina Mora será el próximo titular del CCE

 Tras meses de cabildeos y en medio de una visible fractura interna, la sucesión de Francisco Cervantes está en vías de resolverse: José Medina Mora logró el respaldo unánime de las organizaciones que conforman al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En el marco del periodo de inscripción de candidatos para la presidencia del organismo empresarial, Medina Mora figura como candidato único y con el respaldo de los máximos líderes empresariales, aunque aún se prevé un proceso de revisión interna para oficializar el nombramiento en diciembre.

El triunfo del ex presidente de Coparmex y actual vicepresidente del CCE significa un revés para Cervantes, que, a pesar de retener el mandato por dos periodos consecutivos, no logró imponer a su candidata, Sofía Belmar.

Carranza busca votos para dirigir el CCE pero las aspiraciones de Coppel complican consensos

Como relató LPO, la candidatura de la actual titular de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) no obtuvo el respaldo del empresariado, un punto clave en contra fue la revisión del T-MEC: para los empresarios no tenía el perfil necesario para esta negociación.

La otra carta de Cervantes -y, hay que decir para ambos casos, también del magnate Carlos Slim- era Julio Carranza, el extitular de la Asociación de Bancos de México (ABM), pero en su caso tampoco consiguió el respaldo del sector bancario.

En la contienda también buscó competir Juan Cortina, ex titular del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Para un sector del empresariado era idóneo en términos de negociación comercial con Estados Unidos al ser uno de los sectores más importantes en la relación bilateral, sin embargo, al final declinó a favor de Medina Mora.

En contraparte, el extitular de Coparmex consiguió el apoyo del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), de Antonio del Valle, y del grupo de Monterrey, que jugó muy fuerte a su favor.

Sheinbaum aseguró que no intervendrá en la sucesión de Cervantes al frente del CCE

Bajo este panorama, los empresarios parecen apostar esta vez por un perfil más crítico de lo que fueron el mismo Cervantes y su antecesor, Carlos Salazar hacia Palacio Nacional.

Y es que que durante su gestión en Coparmex, Medina Mora tuvo una postura confrontativa, en particular en lo que refiere a las reformas al marco constitucional, un episodio que también le valió críticas a Cervantes por no haber asumido una postura más frontal. 

Autor