UANL gana FIRST Championship de robótica en Kansas City

UANL gana FIRST Championship de robótica en Kansas City

La UANL obtuvo el Impact Award en la FIRST Robotics Competition (FRC) de Kansas City y de esta manera podrá participar en el campeonato mundial que se disputará en Texas.

Emmanuel Pérez Uribe, mentor del grupo y estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, señaló que su pase a la final significa un gran reto por el nivel de los competidores.

“El FIRST Championship es una de las competiciones más importantes a nivel mundial sobre robótica. Al menos 500 equipos de todo el mundo participan con un mismo objetivo: impactar a sus comunidades a través de la ingeniería”.

“Además es un espacio donde los equipos pueden crear sinergias, formar alianzas y ver exposiciones de compañías globales como Disney, Haas y John Deere”, apuntó.

Tigres 6652 cuenta aproximadamente con 100 integrantes, divididos en cinco áreas, y de ellos 72 están registrados para formar parte de las competencias en las que participan.

De acuerdo con Pérez Uribe, estudiantes de cualquier preparatoria y facultad de la UANL pueden aplicar a su proceso de selección llamado “HackaROA”.

Promueven carreras STEM

El líder del grupo de ingeniería del equipo y estudiante de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón de la UANL, Diego de Jesús García Rodríguez, explicó que dentro de la competencia por el Impact Award debieron superar distintos desafíos con un robot construido por los mismos estudiantes.

Dicha construcción se llevó a cabo en un lapso de seis semanas, con la participación de alumnos de preparatoria, quienes fueron guiados por estudiantes de licenciatura en el proceso de diseño, programación y estrategia.

El ejemplar llamado “Roar V” fue diseñado estratégicamente para enfocarse en la colocación de corales en los niveles uno y dos y para ello contaba con un sistema de elevador que le permitía mover las piezas de juego a diferentes alturas, además de un mecanismo denominado Outake, encargado de soltarlas en los puntos establecidos.

“Cada integrante tuvo un rol específico, desde la programación hasta el diseño, lo que nos permitió distribuir la carga de trabajo en la creación del robot que nos dio este primer gran triunfo y la oportunidad de enfrentar a rivales de talla internacional en el mundo de la robótica en el estado de Texas en abril”, comentó García Rodríguez.

El propósito y objetivo social de su proyecto es que los participantes puedan desarrollarse en áreas de ingeniería a través de iniciativas de diseño y programación, con el objetivo de acercarlos a carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y que puedan identificar su pasión a través de proyectos en los que puedan aplicar sus conocimientos.

UANL, más allá de la robótica

Javier Paulin Hernández, de la Preparatoria Alfa e integrante del área de emprendimiento social de Tigres 6652, reconoció el impulso que el equipo le dio para pulir sus conocimientos técnicos, mejorar sus habilidades blandas como la comunicación y poder obtener el Impact Award.

Por su parte, Ángela Guerra, alumna de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón y encargada de difundir áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de diferentes eventos, comentó que Tigres 6652 no se enfoca solo en participar en este tipo de proyectos de gran alcance.

Sino en ser fuentes catalizadoras de responsabilidad social mediante actividades que acercan a las nuevas generaciones a la ciencia y la tecnología.

“No solo somos un equipo de robótica, somos agentes de cambio dentro de nuestra comunidad y proyectamos que nuestros esfuerzos atraigan a más y más alumnos a la ciencia y la tecnología”, mencionó.

Autor