Aprueba Congreso mesas de trabajo para analizar transporte escolar obligatorio


Ante las iniciativas presentadas por el gobierno estatal y por el Grupo Legislativo de Morena sobre uso del transporte escolar en las escuelas públicas y privadas, la Diputada local, Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local planteó realizar mesas de trabajo para el análisis respectivo, lo que fue aprobado por la Diputación Permanente.
Cabe recordar que, el pasado 21 de julio las autoridades estatales presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para establecer que las escuelas públicas y privadas tengan la obligación de elaborar un plan de transporte escolar, mientras que, la bancada de Morena propuso esa misma semana que el transporte escolar sea una responsabilidad a cargo del Estado. Ambas propuestas fueron turnadas con carácter de urgente este miércoles, a las Comisiones de Educación, Cultura y Deporte, de Movilidad, y de Presupuesto, para su estudio y dictamen correspondiente.
La también Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD precisó que a las mesas de trabajo se contempla invitar a autoridades municipales, estatales, sociedad civil, académicos, expertos en la materia, a la comunidad escolar y personas interesadas, para asegurar un análisis integral y la construcción de soluciones consensuadas.
“Le han sido turnadas a este Honorable Congreso dos expedientes que plantean la implementación de programas de transporte escolar en escuelas públicas y privadas. Derivado de la importancia de las propuestas es que deben ser analizadas con la debida atención, ya que inciden en aspectos fundamentales de nuestra vida comunitaria, incluyendo la seguridad y accesibilidad de las niñas y los niños que diariamente asisten a los planteles educativos”, expuso en tribuna.
“Diversos actores de distintos sectores se han pronunciado reconociendo la trascendencia del tema y la necesidad de construir soluciones integrales que reflejen el consenso institucional y las exigencias ciudadanas”, agregó.
Villarreal Valdez destacó que, en comunidades rurales, zonas periféricas y núcleos urbanos con alta densidad poblacional se observa una persistente falta de transporte escolar seguro y accesible para los alumnos.
“Esta situación se traduce directamente en una afectación a la formación académica de niñas, niños y adolescentes, profundizando las brechas de desigualdad social, limitando sus oportunidades de desarrollo integral, y vulnerando el ejercicio pleno de sus derechos, incluido el acceso a una educación de calidad”, aseveró.
En el marco del estudio y análisis de la nueva Ley de Educación, se revisarán las dos iniciativas que plantean la implementación de programas de transporte escolar en escuelas públicas.
El cargo Aprueba Congreso mesas de trabajo para analizar transporte escolar obligatorio apareció primero en .