Keita Morimoto presenta una serie de pinturas que capturan la belleza melancólica de la vida urbana nocturna.
Autor: STAFF
En el marco del Día Internacional del Autismo, el Regidor de Monterrey, Gibran Ornelas, en colaboración con la Regidora Viry Tovar y la activista Vanesa Silva, llevaron a cabo un evento a beneficio de niños con autismo en el Gimnasio Monterrey 400. La convocatoria por partes de los ediles morenistas reunió a cientos de personas que, con un juguete didáctico como entrada, se sumaron a esta noble causa. El evento fue organizado en conjunto con la iniciativa “Piecitas del Corazón”, liderada por Vanesa Silva, quien impulsa este proyecto a raíz de su experiencia como madre de un niño con autismo y TDAH. Apoyan a niños en condiciones vulnerables Con la suma sensibilidad de los políticos de la Cuarta Transformación, la recaudación
En su visita a Monterrey, durante la Feria Universitaria del Libro UANLeer 2025, el escritor dijo sentirse sorprendido, ya que no tenía expectativas sobre estos textos en los que los personajes tienen un común denominador: la música.
Silvia Eugenia Castillero explica que su último libro “Después, seguía la muerte”, nació a partir de contemplar la obra de la pintora Rosalba Espinosa, en particular una exposición que montó hace algunos años en Guadalajara y que se llamó Aritmética del Dolor.
‘Cielo de Colores’ es una actividad que da la bienvenida al municipio de Guadalupe, Nuevo León, fundado por Francisco de Barbadillo y Vitoria el día 4 de Enero de 1716. Guadalupe, Nuevo León.- Cielo de Colores es una actividad que impulsa a la recuperación de espacios urbanos en Guadalupe, Nuevo León. Actualmente, decenas de sombrillas multicolores dan un rostro alegre al primer cuadro de la ciudad, principalmente en la calle Francisco de Barbadillo, fundador de la ciudad. La iniciativa fue impulsada por la regidora Marlene Valdés, también con el objetivo de mejorar el tejido social. “Nuestro alcalde (Héctor García) tiene una gran tarea que es reestablecer el tejido social y qué mejor que rehabilitando los espacios públicos y es cómo podemos integrar
Conoce la pieza del mes que pertenece a la colección de 3 Museos, se trata del Capisayo, ¿lo conoces? En Panóptico te compartimos los detalles. Monterrey, Nuevo León.- ¿Podrías creer que el Capisayo se usaba hasta hace 40 años en México? Y si no lo conoces, a continuación te lo explicamos en Panóptico. Resulta que era una prenda común usada en varios estados mexicanos, principalmente como Tlaxcala, Hidalgo y Puebla, en personas que vivían en regiones altas y frías. Es una prenda que era elaborada principalmente por hojas de palma que, al ser anudadas y entrelazadas, forman una capa que ayuda a protegerse de la lluvia y la intemperie. De acuerdo al Diccionario histórico de la lengua española (1933 – 1936),
París, Francia.- La familia de Gabriel García Márquez informó que se hizo la donación de un total de 300 libros de la biblioteca personal al Instituto Cervantes de París. Esta donación, que incluye obras de destacados autores latinoamericanos, será preservada en una sección especial de la biblioteca Octavio Paz del centro cultural. La entrega de los libros fue realizada por Gonzalo García Bacha, hijo del autor, en un acto celebrado en el Instituto Cervantes. Un total de 300 libros de la biblioteca personal del escritor colombiano Gabriel García Márquez han sido donados al Instituto Cervantes de París. También te puede interesar leer: Murakami cautiva a Tokio con la lectura de su nuevo relato “Kaho” Libros de Autores Latinoamericanos en la Donación La colección donada por la familia García Márquez incluye ejemplares de
En acuerdo con la familia, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL llevaron a cabo un homenaje luctuoso a la primera actriz en el Palacio de Bellas Artes; en Panóptico te compartimos los detalles. Ciudad de México.- El Palacio de Bellas Artes fue el escenario donde se dio el último adiós a la primera actriz Silvia Pinal Hidalgo el día de hoy, sábado 30 de noviembre de 2024, con un homenaje de cuerpo presente. Reconocida como una gran artista a nivel nacional e internacional, su familia, el público, amigos y compañeros del medio artístico la despidieron con fuertes aplausos, ovaciones y emotivos mensajes. La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, afirmó: “Es
La nueva exposición de retrospectiva de Consuelo Kanaga estará disponible en el Museo de Brooklyn, Nueva York; en Panóptico te pasamos los detalles. Brookly, NY.- El trabajo de Consuelo Kanaga (1894 – 1976) estará en exposición en el Museo de Brooklyn a partir del 2025 con la muestra Catch the Spirit. La artista es considerada una figura crítica, pero pasada por alto en la historia de la fotografía moderna. Coorganizada y expuesta por primera vez en la Fundación MAPFRE en Barcelona y Madrid, España, seguida de una presentación en el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), la innovadora encuesta volverá al Museo de Brooklyn. Catch the Spirit explora el trabajo innovador de la artista en fotoperiodismo, modernismo y documental