Categoría: Cine

Eddington, la nueva película de Ari Aster se mueve entre la comedia, el terror y el western

Eddington, la nueva película de Ari Aster se mueve entre la comedia, el terror y el western

Eddington, la nueva película de Ari Aster, incluye entre su elenco nombres como los de Emma Stone, Joaquín Phoenix y Pedro Pascal, lo que genera altas expectativas para este filme. Ari Aster, reconocido por sus obras de terror psicológico como Hereditary y Midsommar, presenta su nuevo proyecto titulado Eddington, una película que marca un giro significativo en su carrera al alejarse del género de terror. Este film, respaldado por la productora A24, se adentra en el género del western con tintes de comedia negra, explorando nuevas facetas narrativas y estilísticas para el director.​ Eddington cuenta con un elenco estelar, incluyendo a Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal, lo que genera altas expectativas sobre las actuaciones y la química entre los

Cineteca Nuevo León proyectará Tres Colores de Krzysztof Kiéslowski

Cineteca Nuevo León proyectará Tres Colores de Krzysztof Kiéslowski

La Cineteca Nuevo León presentará la serie de largometrajes La Trilogía de los Tres Colores del director de cine polaco Krzysztof Kieślowski (1941 – 1946) en la segunda mitad de septiembre, una serie que le valió la nominación al Oscar en 1995 por Mejor Guión Original y Mejor Director. La primera de la serie, Tres Colores: Azul, será proyectada los días 17, 21 y 22 de septiembre, en la Sala 2 de la Cineteca “Alejandra Rangel Hinojosa” – Centro de las Artes. La siguiente en ser proyectada será Tres Colores: Blanco, los días 18, 20 y 24 de septiembre, en el mismo recinto. Finalmente, Tres Colores: Rojo, los días 19, 21 y 25 de septiembre, también en la Sala 2. Tres

3 Museos: 85 años de personajes LGBTQ+ en el cine mexicano

3 Museos: 85 años de personajes LGBTQ+ en el cine mexicano

El Museo de Historia Mexicana (3 Museos) presentará la conferencia “Identidad-es mexicanxs: 85 años de personajes LGBTQ+ en el Cine Mexicano”, a cargo de Maximiliano Maza, experto en estudios de género y cine. “Los personajes LGBTQ+ han ganado cada vez más presencia en el cine mexicano. En una sociedad marcada por un discurso identitario nacionalista y asociado al machismo, estos personajes rompen con los modelos convencionales de masculinidad y feminidad, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la diversidad y la inclusión en México”, comenta el Maza, doctor en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey. Maza aborda más de ocho décadas del cine mexicano, en donde desctaca las películas y personajes icónicos para la cultura LGBTQ+. Ahí, el especialista señala que los personas