Categoría: Cine

Ernesto Gómez Cruz: Un legado de talento

Ernesto Gómez Cruz: Un legado de talento

Ernesto Gómez Cruz (1933-2024) falleció el pasado 6 de abril, fue un actor mexicano que dejó una huella imborrable en el cine, el teatro y la televisión de su país. A lo largo de su extensa carrera, participó en más de 200 películas, interpretando una amplia gama de personajes que lo consolidaron como uno de los intérpretes más versátiles y talentosos de México. Los inicios y formación de Ernesto Gómez Cruz Nacido en Veracruz en 1933, Ernesto Gómez Cruz descubrió su pasión por la actuación desde temprana edad. Aunque inicialmente se inclinó por la música, en 1963 decidió estudiar arte dramático en la Escuela de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Su formación académica le brindó las herramientas para

Presenta el GIFF imagen y tema de 27ª edición

Presenta el GIFF imagen y tema de 27ª edición

En Panóptico te presentamos la reflexión que hace el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su 27ª edición. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) invita a reflexionar sobre el rol primordial que juega la humanidad en el cine y la sociedad en general. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, recuerdan que es el potencial imaginativo lo que nos hace verdaderamente humanos. El Festival mueve el foco hacia la humanidad misma y su imaginación: facultad orgánica de nuestra especie. La imaginación es el combustible que impulsa a los cineastas a plasmar sus visiones en la pantalla, a transmitir experiencias que conectan con la audiencia a un nivel emocional y reflexivo. Por otro lado, la imagen

Cineteca Nuevo León dedicará ciclo a Harold Lloyd, el genio de la comedia

Cineteca Nuevo León dedicará ciclo a Harold Lloyd, el genio de la comedia

La Cineteca Nuevo León dedicará un ciclo de cine a Harold Lloyd (1893-1971), que fue un actor y cineasta estadounidense que se convirtió en uno de los íconos de la comedia silente. Conocido por su personaje de “Glasses“, un joven torpe pero ingenioso que siempre se encontraba en situaciones cómicas, Lloyd conquistó al público con su humor físico y acrobacias arriesgadas. Un ciclo imperdible Para celebrar el legado de este genio del cine, Conarte organiza un ciclo dedicado a las mejores películas de Harold Lloyd, el cual se presentará en la Cineteca Nuevo León. En este ciclo podrás disfrutar de clásicos como “El hombre mosca” (1923), “El estudiante novato” (1925) y “El héroe del regimiento” (1927), entre otras. Un viaje al

Argentina en el próximo ciclo de Cinema Fósforo

Argentina en el próximo ciclo de Cinema Fósforo

Abril con A de Argentina, es el nombre del próximo ciclo de Cinema Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El ciclo iniciará el próximo miércoles 10 de abril, con la presentación de la película Mundo Grúa (1999), de Pablo Trapero. Mundo Grúa fue estrenada en Argentina en 1999, es el primer largometraje de Pablo Trapero. Se considera una de las 100 mejores películas de Argentina. La película narra la vida de Rulo, un operador de grúas de cincuenta años, que lleva una vida llena de desilusiones; además que trata de sostener una relación con un hijo adolescente y siempre bajo la sombra amenazante del desempleo. Leonera (Argentina, 2008). Es un filme dirigido