Los Regiomontanos, un ensayo de Alfonso Reyes, fue presentado por la Editorial Universitaria de la UANL, en formato de plaquette.
Categoría: Cultura
Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano-alemán, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
Fue el 7 de mayo de 1824 cuando se proclamó como parte del naciente sistema federal del país, marcando así el inicio de una nueva etapa política e histórica para la región.
¿Puede una inteligencia artificial ser considerada autora? ¿Cómo afecta la colaboración entre humanos y máquinas a la autenticidad y credibilidad de las ideas? Colamedici defendió su experimento como una forma de ilustrar los peligros de la manipulación perceptiva en la era digital y abogó por un uso consciente y crítico de la inteligencia artificial en la producción intelectual.
Fundación Gabo publicó ‘Narrar desde la mirada de Gabo: la gracia de contar’, un conjunto de historias escritas por periodistas latinoamericanos inspirados en el estilo de Gabriel García Márquez.
El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva este 1 de mayo para frenar todo tipo de financiamiento federal para la National Public Radio (NPR) y la Public Broadcasting Service (PBS).
Aunque la empresa Moleskine fue fundada formalmente en 1997 en Milán, la inspiración detrás de la marca proviene de los cuadernos utilizados por grandes figuras del siglo XX como Ernest Hemingway, Bruce Chatwin, Vincent van Gogh y Pablo Picasso
El Festival Alfonsino 2025, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se realizará del 7 de mayo al 6 de junio, y en esta ocasión llevará como lema: “Alfonso Reyes de frente y de perfil”.
El éxito de Moleskine en el mundo del arte contemporáneo no se basa solo en su historia o su diseño clásico, sino en cómo ha logrado adaptarse a las necesidades de creadores actuales.
El origen de los matachines se remonta al siglo XV en España, cuando se realizaban danzas conocidas como “danza de los matachines” en los carnavales y festividades populares.