Con el propósito de fomentar un servicio más humano, empático e inclusivo hacia las personas con discapacidad auditiva, el DIF Monterrey brindó al personal del Instituto Estatal Electoral el Taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM). La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, encabezó la ceremonia de inicio junto a Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral e Ivonne Álvarez, directora general del organismo. Durante el evento, Oyervides destacó que este tipo de capacitaciones fortalecen la atención que se brinda desde las instituciones públicas, al reconocer la diversidad y promover la empatía como base del servicio. “Las puertas del DIF Monterrey están abiertas porque para eso estamos, para servir. Y ahora, incluir al INE
Categoría: Local
La Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, conminó a la Secretaría de Educación a que informe qué acciones emprendió en el marco de la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, celebrada el pasado 8 de septiembre de 2025. En el documento leído en tribuna, la presidenta de la Comisión de Educación exigió que se den a conocer los resultados obtenidos y los avances en la elaboración del protocolo estatal de prevención, atención y sanción de la violencia sexual infantil, ordenado por el Poder Judicial de la Federación. “La Secretaría de Educación debe mantenerse vigilante del cumplimiento de las obligaciones en materia de protección, prevención y garantía de los derechos de niñas,
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y control del dengue en la entidad, la Diputada local del PRI, Gabriela Govea López, exhortó a la Secretaría de Salud a redoblar esfuerzos en coordinación con los 51 municipios para reforzar las campañas de atención, información y vigilancia entomológica en toda la entidad. La también presidenta de la Comisión de Salud destacó que el dengue representa uno de los principales retos de salud pública en la entidad, debido a que las condiciones de calor y humedad favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus. “Aunque los casos registrados este año muestran una ligera disminución, no podemos confiarnos. Es fundamental mantener y fortalecer las campañas de prevención, especialmente en esta
Desde este martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey implementó el cierre de la incorporación de la lateral de avenida Constitución hacia el Túnel de la Loma Larga, a la altura de Serafín Peña. La medida aplica de lunes a viernes, entre las 06:30 y las 10:00 horas, como parte de un operativo para prevenir accidentes en la zona. Los automovilistas que circulen por Pino Suárez al sur y tomen Constitución al poniente no podrán acceder al túnel directamente, debiendo seguir derecho. Como rutas alternas hacia San Pedro, se recomienda girar en 20 de Noviembre al norte, luego Hidalgo al oriente y Venustiano Carranza al sur; o bien tomar Ocampo al oriente, Garibaldi al sur y reincorporarse a
El Gobierno de Guadalupe arrancó este mes de octubre con la campaña “Grandes contra el cáncer de mama”, enfocada en la prevención y concientización sobre esta enfermedad. La iniciativa comenzó con un taller dirigido a trabajadoras municipales, donde se abordaron temas clave como la autoexploración y la periodicidad de estudios médicos. Silvia Múzquiz, titular de la Secretaría de Salud municipal, destacó que aunque la sensibilización es una labor constante en Guadalupe, durante octubre se intensifican las acciones por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. El objetivo principal es derribar mitos y fomentar la detección temprana, ya que se trata de uno de los padecimientos más tratables si se identifica a tiempo. Como parte de la campaña,
El Gobierno de Monterrey iluminó de color verde el Palacio Municipal para conmemorar el Día Mundial de la Parálisis Cerebral y sensibilizar a la ciudadanía sobre esta condición que afecta a miles de personas en todo el mundo. Esta acción forma parte del compromiso del alcalde Adrián de la Garza Santos y su esposa, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, con la inclusión y la atención integral a las personas con discapacidad. La parálisis cerebral es la causa más común de discapacidad motriz, y en respuesta a ello, el DIF Monterrey ha implementado diversos programas y acciones dirigidos a niñas, niños y adolescentes que viven con esta condición, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Con el objetivo de regular la entrada de automotores de otros Estados y brindar seguridad y protección a los turistas y ciudadanos residentes del Estado de Nuevo León, Carlos de la Fuente Flores propuso el Permiso Turístico para Vehículos Foráneos. El Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional presentó una reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León. “Queremos homologar a lo que hacen en la Ciudad de México que lo hacen en línea, son dos permisos en linea por año hasta por quince días para garantizar que los vehículos que transiten estén debidamente regularizados y que estén con la información de los usuarios y que el gobierno pueda tener acceso
El Ayuntamiento de Monterrey en pleno sesionará esta semana de forma extraordinaria fuera de la sede oficial en el Palacio Municipal, a fin de coordinarse con el vecino municipio de San Pedro, para iniciar el trámite para la designación de una vialidad con el nombre de “Mauricio Fernández Garza”. A propuesta del alcalde Adrián de la Garza, se busca denominar de esta forma a una calle representativa que conecte a ambas ciudades, como es el caso de la hoy conocida Calzada San Pedro. Síndicos y Regidores de Monterrey aprobaron por unanimidad llevar a cabo esta sesión el próximo 9 de octubre a partir de las 9 horas en el cruce de dicha Calzada y Vía Angélica, en el monumento “Niña Cangrejo”
El Gobierno de Monterrey continuó este lunes la entrega masiva de la Tarjeta Regia Plus, beneficiando en esta ocasión, a más de 500 mujeres. El evento se llevó a cabo en la planta baja del Palacio Municipal, y fue encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos y su esposa la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides. “Estuvimos en el norte de la ciudad, estuvimos en el sur de la ciudad y ahora estamos en el Centro de Monterrey”, comentó el alcalde, “gracias a ustedes porque es bien importante el trabajo que hacen todos los días en su casa, en su familia, en su colonia”. “Si bien es cierto que la Tarjeta Regia Plus es un apoyo en efectivo, también
El Congreso del Estado realizó un reconocimiento especial a las y los deportistas del municipio de Apodaca, quienes, con su esfuerzo, disciplina y pasión, lograron por cuarta ocasión consecutiva el campeonato en la Olimpiada Estatal de Nuevo León. Durante el Espacio Solemne, al que asistio el alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, la Diputada local del PRI, Gabriela Govea López, destacó que este logro no es producto de la casualidad, sino del trabajo en equipo, la visión y la constancia de toda una comunidad comprometida con el deporte como motor de transformación social. “Apodaca ha demostrado que el éxito se construye con disciplina, apoyo institucional y una comunidad unida. Este triunfo es un mensaje de esperanza para toda la juventud de
