A casi cuatro semanas de haber sido rescatada del Parque La Pastora, la osa Mina fue captada por primera vez jugando y caminando dentro de su espacio de rehabilitación en la Fundación Invictus, ubicada en el estado de Hidalgo. El emotivo momento fue compartido por sus cuidadores, quienes destacaron que Mina logró dar cuatro pasos sobre sus patas traseras y jugar con su kong rojo, señal de que su salud comienza a mejorar tras padecer desnutrición y leptospirosis, una enfermedad bacteriana que afecta riñones e hígado. El video difundido en redes sociales ha conmovido a cientos de seguidores, quienes celebran el esfuerzo de la Fundación y la resiliencia de Mina. Comentarios como “No cabe duda que ha sanado” y “Es hermosa
Categoría: Local
El Poder Judicial de Nuevo León presentó, ante integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, su proyecto de presupuesto para el ejercicio 2026, mismo que asciende a 4 mil 810 millones de pesos. La magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, acompañada de consejeros de la judicatura, acudió al Congreso del Estado para presentar el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2026. La presidenta explicó las necesidades presupuestales ante la Comisión de Presupuesto, encabezada por la diputada Lorena de la Garza Venecia. Se indicó que en el Poder Judicial de Nuevo León, el recurso destinado a servicios personales representa el 72 % del presupuesto total
Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, celebró que el Congreso del Estado haya aprobado que el Consejo de Movilidad esté integrado observando el principio de paridad de género. Por unanimidad, el Congreso avaló la iniciativa presentada por la legisladora, que se suma a otras en la que también los Consejos de Cultura Física y Deporte; MiPymes; Salud Mental y de Ciencia y Tecnología, serán paritarios. “En el Congreso del Estado aprobamos la iniciativa que propuse para que los Consejos Ciudadanos y especializados se integren de forma paritaria”, explicó. “Ahora, mujeres y hombres participamos en igualdad en espacios como el Consejo de Cultura Física y Deporte; MiPymes; Ciencia y Tecnología; Salud Mental y Movilidad. Con este cambio las decisiones serán más justas,
Durante la cuarta reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana, encabezada por el Alcalde y Presidente de este organismo, Andrés Mijes, y el Gobernador Samuel García, se presentaron avances del proyecto de Ley de Coordinación Metropolitana y temas prioritarios para el desarrollo regional en beneficio de la ciudadanía. En su intervención, Andrés Mijes dio a conocer que los Alcaldes integrantes de esta mesa han expresado sus propuestas para fortalecer esta ley, la cual permitirá establecer que la coordinación y cooperación entre municipios sea de carácter obligatorio, garantizando así respuestas integrales a los problemas actuales. Mijes anunció que se integrará una mesa de trabajo con especialistas que aportarán su experiencia técnica y jurídica para enriquecer la redacción final de la nueva Ley
El Municipio de Guadalupe cuenta con un servicio gratuito de auxilio vial que apoya a automovilistas en caso de alguna contingencia, así lo informó el alcalde Héctor García. Explicó que en esta primera etapa se brinda servicio con tres unidades que recorren las principales vialidades del municipio de lunes a sábado en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. Entre los servicios que brindan se encuentra cambio de llantas, falta de batería, falta de combustible, incluso abanderamiento en caso de percances viales, y en los próximos días se estará incluyendo una grúa para evitar que los vehículos obstruyan la vialidad en caso de una contingencia. Agregó que se busca en una segunda etapa adquirir más unidades
Con el propósito de fomentar el deporte, la salud y la convivencia, el municipio de Guadalupe organiza las Brigadas Deportivas, incentivando a niños, jóvenes y adultos a adoptar un estilo de vida activo. Severo Meza, Secretario de Deporte del municipio de Guadalupe, mencionó que las actividades están diseñadas para incluir a personas de todas las edades y capacidades. “La intención de estas brigadas es poder llevar el deporte a lugares donde a veces es complicado para ellos moverse a nuestras unidades deportivas, tiene varios propósitos, uno de ellos es poder acercar las disciplinas y otra detectar talentos tanto para el área convencional como para el deporte adaptado y para el adulto mayor”, destacó el Secretario de Deporte municipal. Estas acciones tienen
Para conmemorar el 72 aniversario del reconocimiento al voto femenino y los 70 años de que se ejerció, el Gobierno de Monterrey llevó a cabo un conversatorio denominado “Voto de la mujer: reflexiones históricas”. Como conferencistas participaron Laura Perla Córdova Rodríguez, Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León; Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Claudia Domínguez García, doctora en Historia e investigadora; así como Leopoldo Espinosa Benavides, cronista de Monterrey. Reunidos en la sala de Cabildo, invitados y ponentes recordaron la marginación de las mujeres en tiempos de la conquista y los esfuerzos de este sector social por involucrarse en la vida política del país. Las
El Gobierno de Monterrey participó en el 5º Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, un espacio de diálogo convocado por el municipio de San Nicolás de los Garza. En la sesión se reunieron alcaldes de distintas regiones del país para intercambiar experiencias y prácticas que promueven el bienestar de la familia como eje del desarrollo social. Durante el panel “Construir Ciudades Familiarmente Sostenibles en México”, el presidente municipal, Adrián de la Garza reconoció la relevancia de estos espacios de colaboración y aprendizaje. “Agradecido y reconocido con cada una y cada uno de ustedes de hacer el esfuerzo de venir a este tipo de encuentros, es muy importante el compartir las experiencias, el cómo poder seguir haciendo políticas públicas que sirvan para
La diputada local Myrna Grimaldo Iracheta presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Nuevo León para ampliar la tipificación del delito de suplantación de identidad, proponiendo cinco agravantes específicas que buscan cerrar vacíos legales y atender el creciente número de casos, especialmente aquellos vinculados al uso de tecnologías digitales y redes sociales. La propuesta, entregada este jueves en la Oficialía de Partes del Congreso Local, plantea la creación del artículo 444 Bis, que incluiría cinco fracciones para sancionar conductas como la manipulación electrónica para obtener beneficios indebidos, el uso de datos personales con fines ilícitos, la apropiación de identidades físicas o morales a través de medios digitales, el consentimiento para suplantar identidad con fines delictivos, y el
La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, encabezó este jueves la primera mesa de trabajo rumbo a la conformación del Presupuesto 2026, en la que participaron los titulares e integrantes del Poder Judicial y de los organismos autónomos del Estado. Durante el encuentro, la legisladora destacó la importancia de escuchar directamente las necesidades, prioridades y retos presupuestales de las instituciones encargadas de garantizar la justicia, los derechos humanos, la transparencia y la vida democrática de Nuevo León. “Para el diseño de estas mesas invertimos el modelo de lo que tradicionalmente se hacía, porque lo que queremos hacer nosotros es poder escuchar a todos los entes públicos que tienen acceso al dinero de
