Festival Alfonsino 2025: actividades y horarios

Festival Alfonsino 2025: actividades y horarios

El Festival Alfonsino 2025, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se realizará del 7 de mayo al 6 de junio, y en esta ocasión llevará como lema: “Alfonso Reyes de frente y de perfil”.

La Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL informó que el programa del Festival Alfonsino 2025 se compondrá de más de 70 actividades, entre conferencias, espectáculos, proyecciones de cine y exposiciones.

Detalló que las sedes serán Colegio Civil Centro Cultural Universitario, la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, la Casa Universitaria del Libro, el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes y el Teatro Universitario.

Además, se sumarán otras sedes de la UANL, como la Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y la Facultad de Artes Escénicas; también lo harán las preparatorias no. 17, 2, 3 y 13.

Actividades destacadas del Festival Alfonsino 2025

La institución detalló que parte de las actividades que se realizarán en el Festival, serán los Preludios Alfonsinos, Festival Alfonsino, De Capilla a Capilla y los Ecos Alfonsinos.

El viernes 16 de mayo se realizará la Guardia de Honor en la Facultad de Filosofía y Letras.

“Para esta edición se cuenta con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Estado, Conarte, el Consulado de Francia en Monterrey, el Instituto Francés de América Latina, Museo de Historia Mexicana, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Capilla Alfonsina de la Ciudad de México”, agregó la institución.

Historia del festival

El Festival Alfonsino se realiza desde 1996 como un esfuerzo por honrar la memoria humanística del escritor y diplomático regiomontano Alfonso Reyes (17 de mayo de 1889 – 27 de diciembre de 1959).

Su programa de actividades está dirigido a la comunidad universitaria y público en general, con actividades gratuitas y algunas con un costo simbólico, que van de los 50 pesos a los 150 pesos.

Para conocer el programa completo, se pueden consultar las redes sociales de CulturaUANL y su página web cultura.uanl.mx.

Autor