Etiqueta: artes visuales

Maestros del Fuego: Habilidad y Creatividad en el Arte del Metal

Maestros del Fuego: Habilidad y Creatividad en el Arte del Metal

Maestros del Fuego. En el vasto y diverso universo del arte, pocas disciplinas destacan tanto por su complejidad técnica y su capacidad para transformar el metal en obras de arte únicas. Desde tiempos inmemoriales, el dominio del fuego y las técnicas metalúrgicas han sido un legado transmitido de generación en generación, moldeando tanto objetos cotidianos como creaciones artísticas que perduran en la memoria colectiva. Recientemente, se ha puesto de relieve la obra de talentosos artesanos cuya destreza en el manejo del metal trasciende lo común. En la exposición “Maestros del Fuego” se destaca la habilidad técnica y su creatividad ilimitada que han dado vida a piezas singulares que deslumbran por su belleza y sofisticación. Una de las características más impresionantes de

Todas Juntas: Un viaje por la obra de Eugenia Martínez en el Centro de las Artes de CONARTE

Todas Juntas: Un viaje por la obra de Eugenia Martínez en el Centro de las Artes de CONARTE

Todas Juntas, de la artista Eugenia Martínez, del 20 de abril al 26 de septiembre de 2024, el Centro de las Artes de CONARTE, ubicado en el corazón del Parque Fundidora en Monterrey, México, alberga la exposición individual “Todas Juntas” de la artista Eugenia Martínez. Esta muestra retrospectiva invita a un recorrido por las últimas dos décadas de su prolífica trayectoria artística, ofreciendo una mirada profunda a su exploración de temáticas sociales y de género. Un collage de técnicas y reflexiones A través de una amalgama de técnicas y soportes, que incluyen collages, fotografías intervenidas, arte objeto e instalaciones, Martínez teje un discurso visual que nos confronta con realidades complejas y nos invita a la reflexión colectiva. La artista utiliza elementos

“La vida es sueño” llega a Monterrey: Un clásico del teatro español en una única función gratuita

“La vida es sueño” llega a Monterrey: Un clásico del teatro español en una única función gratuita

“La vida es sueño”, una obra maestra del teatro español estará en Monterrey en una única función gratuita! La Secretaría de Cultura de Nuevo León, en colaboración con CONARTE, trae a Monterrey la aclamada obra “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca, como parte de las celebraciones por los 200 años de Nuevo León como estado libre y soberano. Una obra imperdible “La vida es sueño” es un clásico del Siglo de Oro español que ha cautivado a audiencias durante siglos con su profunda reflexión sobre el destino, la libertad y la naturaleza de la realidad. En esta ocasión, la obra llega a Monterrey en una nueva versión totalmente contemporánea, adaptada y dirigida por los reconocidos británicos Declan

Cine mexicano que brilla en Cannes: “Emilia Pérez” compite por la Palma de Oro

Cine mexicano que brilla en Cannes: “Emilia Pérez” compite por la Palma de Oro

El cine mexicano tendrá una destacada presencia en la edición 77 del Festival de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo de 2024 en la Riviera Francesa. La gran protagonista será la coproducción franco-mexicana “Emilia Pérez”, dirigida por el aclamado director Jacques Audiard, que competirá por la Palma de Oro, el máximo galardón del certamen. “Emilia Pérez” en busca de la Palma de Oro “Emilia Pérez” cuenta con un elenco internacional que incluye a la actriz mexicana Adriana Paz y al actor francés Tahar Rahim. La película narra la historia de una joven que viaja a Francia en busca de su padre, un boxeador que la abandonó cuando era niña. La cinta ha sido elogiada por la crítica

Salvatore Rosa: El regreso de una obra maestra robada a la Galería de la Universidad de Oxford

Salvatore Rosa: El regreso de una obra maestra robada a la Galería de la Universidad de Oxford

En el ámbito de la historia del arte, el robo de una obra de arte reconocida es un evento devastador, que deja un vacío no solo en la colección donde residía sino también en el panorama artístico más amplio. Sin embargo, la recuperación de una obra maestra de este tipo despierta una ola de alivio y júbilo, reuniendo la obra de arte con su hogar legítimo y restaurando un sentido de completitud artística. Tal es la historia del “Paisaje con figuras cerca de una cascada” de Salvatore Rosa, una pintura que soportó una ausencia de cuatro años de la Galería de la Universidad de Oxford antes de su triunfante regreso. El robo y la investigación En 2020, el mundo del arte

200 años de Nuevo León: 3 Museos invita a celebrar con una exposición y un concierto!

200 años de Nuevo León: 3 Museos invita a celebrar con una exposición y un concierto!

No te pierdas la gran inauguración de la exposición Constitución y Ciudadanía. Nuevo León 200 años este miércoles 24 de abril a las 18:00 horas en los Museos de Arte Contemporáneo, Historia y Sitio de Monterrey. Esta exposición conmemorativa te llevará a un viaje a través de la historia de Nuevo León, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando los diferentes aspectos que han dado forma a nuestro estado y a su ciudadanía. Además de la exposición, no te pierdas el espectáculo Acordeones Sinfónicos de Nuevo León 200 a las 19:00 horas, un homenaje a nuestra música norestense y su instrumento icónico: el acordeón. Este concierto contará con la participación de algunos de los mejores acordeonistas del estado, quienes interpretarán piezas

CONARTE: Una inmersión en el universo escultórico de Mauricio Cortés

CONARTE: Una inmersión en el universo escultórico de Mauricio Cortés

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) invitó a sumergirse en el mundo escultórico del artista regiomontano Mauricio Cortés con la exposición “Sin Principio Ni Fin”. A partir del miércoles 17 de abril, la Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se convierte en el escenario ideal para apreciar la trayectoria y el talento excepcional de este prolífico ceramista, según se reveló en una rueda de prensa realizada ayer en este mismo recinto. En la rueda de prensa estuvieron la Sra. Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca Nuevo León, el artista expositor Mauricio Cortés y el curador y crítico de arte, Xavier Moyssén. Un viaje a través de la

Manuel Felguérez: Pionero del arte abstracto en México

Manuel Felguérez: Pionero del arte abstracto en México

Manuel Felguérez Barra (1928-2020) fue un artista mexicano que se consolidó como una figura fundamental del arte abstracto en México. Su obra, caracterizada por su geometría precisa y su paleta vibrante, ha dejado una huella imborrable en el panorama artístico nacional e internacional. Primeros años y formación de Manuel Felguérez Felguérez nació en Valparaíso, Zacatecas, en 1928. Desde temprana edad mostró interés por el arte, y en 1947 comenzó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Posteriormente, se trasladó a Europa para continuar su formación en la Academia de la Grande Chaumière y la Academia Colarossi en París. Trayectoria artística A su regreso a México en 1950, Felguérez se integró a la llamada “Generación de la

El “Weird West” se vuelve aún más extraño

El “Weird West” se vuelve aún más extraño

El “Weird West” es un subgénero que mezcla elementos del western tradicional con elementos fantásticos, de terror y surrealistas. Ahora, el Hashimoto Contemporary presenta una nueva y emocionante exposición que explora la evolución del género “Weird West”. La muestra, titulada “The Weird West Goes West”, reúne a una diversa selección de artistas que reinterpretan la iconografía del vaquero y la frontera americana a través de una lente moderna y diversa. “Weird West” o Reimaginando el Oeste En esta reinterpretación del Oeste, los artistas de la exposición desafían las normas y expectativas del género, explorando temas como la identidad, la comunidad, la violencia y la relación con la naturaleza. Un viaje a través de diferentes medios “The Weird West Goes West” presenta

Talleres Primaverales en la Casa de la Cultura de Nuevo León: ¡Despierta tu creatividad!

Talleres Primaverales en la Casa de la Cultura de Nuevo León: ¡Despierta tu creatividad!

¿Te apasiona el arte y la cultura? La Casa de la Cultura de Nuevo León te invita a participar en sus Talleres Primaverales, una explosión de creatividad que te permitirá explorar diferentes disciplinas artísticas y convertirte en el mejor artista que puedas ser. Del 10 al 29 de abril, sumérgete en un mundo de posibilidades donde el dibujo, el cine, la música, el esténcil y mucho más te esperan para que desarrolles tu talento y te diviertas al máximo. Una primavera llena de talleres para todos Los Talleres Primaverales ofrecen una amplia variedad de opciones para todas las edades e intereses. Algunos de los talleres que podrás encontrar son: Precios, cupo e información El costo de los talleres es de $300,