La UANL, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura, estableció en 2017 la Medalla al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario para reconocer el legado y trayectoria de los artistas locales y universitarios.
Etiqueta: Literatura
La Universidad Tecnológica de Corregidora realiza la Semana de la Novela Negra, para reflexionar acerca de este género literario.
La Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL MTY) 2024 arrancó el pasado 28 de septiembre, y estará presente hasta este 6 de octubre.
Este mes se entregaría el Premio Bellas Artes Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2024, sin embargo, ayer la Secretaría de Cultura, a través del INBAL, declararon desierto el premio.
La Alianza Francesa de Monterrey tendrá días de Voces y Letras para acercarse a distintas autoras y autores.
El mes de julio inició con grandes noticias para las artes, la literatura y música en el estado de Querétaro: llegará la novena edición del Hay Festival Querétaro
El principal representante de la literatura albanesa, Ismail Kadaré, falleció este lunes a los 88 años de edad.
as convocatorias de Conarte son uno de los principales estímulos a la creación y proyectos creativos que hay en Nuevo León.
En Panóptico te compartimos que los mexicanos Villoro y Ortuño, llegan a Panamá en el Festival Centroamericano Cuenta. Para contar y reflexionar sobre los grandes temas de la región con las voces más representativas de la literatura de Iberoamérica, los mexicanos Juan Villoro y Antonio Ortuño, forman parte de décima primera edición del Festival Centroamérica Cuenta llegará a Ciudad de Panamá. Además en esta fiesta de las letras se suman los compatriotas: Brenda Navarro, Emiliano Monge, Enrique Díaz Álvarez y Elisa Guerra. Las actividades inician con un diálogo entre el reconocido cantautor y escritor panameño Rubén Blades y el poeta cubano Leonardo Padura. El programa incluye diálogos sobre edición y gestión literaria en Centroamérica, la relación entre la literatura y la
En Panóptico te compartimos que la narradora y novelista, Rosa Nissán, recibirá el reconocimiento en Bellas Artes. CDMX.- La narradora y novelista Rosa Nissán, recibirá por parte de la Secretaría de Cultura federal y el Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), un reconocimiento como Protagonista de la Literatura Mexicana. Además de la autora, el presídium será integrado por la escritora y periodista Elena Poniatowska, el director teatral Hugo Hiriart y el escritor Carlos Olivares Baró. También contará con la participación de la actriz Aída Paredes, quien realizará una lectura dramatizada de un fragmento de Novia que te vea (1992): primera novela de Rosa Nissán, la cual fue llevada al cine exitosamente con la autora fungiendo también como guionista.