Categoría: Cultura

Plantean proyecto de intervención urbana para el municipio de Santiago, Nuevo León

Plantean proyecto de intervención urbana para el municipio de Santiago, Nuevo León

SANTIAGO, Nuevo León.- El arte urbano o mural, que se ha visto con gran aceptación en Nuevo León durante los últimos años, podría hacerse una realidad en el municipio de Santiago, Nuevo León, un lugar donde el arte y la cultura resaltan con las características naturales y arquitectónicas de esta ciudad. David de la Peña, candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León a la alcaldía de Santiago, propuso un proyecto de intervención urbana a través de la implementación de un programa llamado “Santiago se Pinta”, para revitalizar las zonas de la localidad que lo requieran. “Estamos presentando una propuesta muy importante que se llama ‘Santiago se Pinta’, donde estamos buscando intervenir el urbanismo social, las viviendas, para que

Día Internacional del Arte: ¿Cuándo se conmemora y por qué?

Día Internacional del Arte: ¿Cuándo se conmemora y por qué?

El Día Internacional del Arte, celebrado cada 15 de abril, es una ocasión para rendir homenaje a la creatividad humana en todas sus formas. Desde la pintura y la escultura hasta la música y la danza, el arte nos permite expresarnos, conectarnos con los demás y comprender el mundo que nos rodea. Un día para la diversidad y la inclusión: Este año, el tema del Día Internacional del Arte es “El poder del arte para la inclusión, la tolerancia y el diálogo”. La UNESCO, organización que promueve este día, destaca el papel del arte como herramienta para construir puentes entre culturas y comunidades. En palabras de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO: “El arte es un lenguaje universal que nos

Nuevo León se ilumina con 200 años de historia y cultura

Nuevo León se ilumina con 200 años de historia y cultura

La Secretaría de Cultura de Nuevo León presentó este martes un programa de eventos emblemáticos para conmemorar el bicentenario del estado como entidad libre y soberana. Bajo el lema “200 Años de Grandeza”, las celebraciones se extienden por varias semanas e incluyen espectáculos de luces, música, danza y teatro. Un recorrido lumínico por la historia: Un gran cierre en la Macroplaza: También te puede interesar: Conarte recorre la historia de la pintoras mexicanas Un programa para todos: Además de los eventos emblemáticos, la Secretaría de Cultura ha organizado un programa extenso de actividades para todos los públicos. Habrá exposiciones, talleres, conciertos, obras de teatro y mucho más en diferentes municipios del estado. Consulta la programación completa en: https://www.nl.gob.mx/cultura Unidos por la

Activistas climáticos se encadena en “el David”

Activistas climáticos se encadena en “el David”

En Panóptico te explicamos la protesta del grupo Última Generación este domingo 7 de abril. Florencia, Italia.- Activistas climáticos del grupo “Ultima Generazione” (Última Generación) se encadenaron a los pies de “el David” de Miguel Ángel, ubicado en la Galería de la Academia de Florencia para exigir acciones contra la crisis climática. Don jóvenes se encadenaron a la obra, mientras que otros dos sostenían una pancarta con la frase “Fondo de Reparación” con la cifra de 20 mil millones de euros para reparar los daños de las catástrofes climáticas. También los militantes del grupo lanzaron un llamado a los presentes a participar en las iniciativas Última Generación previstas en Roma los días 11 y 25 de mayo. Los medios locales reportaron

Arte Japonés: Hiroshige (con Takashi Murakami) 100 vistas famosas de Edo

Arte Japonés: Hiroshige (con Takashi Murakami) 100 vistas famosas de Edo

Arte Japonés en el Museo de Brooklyn que presenta una exposición única que reúne a dos maestros con siglos de diferencia. Utagawa Hiroshige, un maestro del ukiyo-e La exposición rinde tributo a Utagawa Hiroshige (1797-1858), considerado el último gran maestro del ukiyo-e, el arte japonés del grabado en madera. La muestra exhibe su famosa serie “100 vistas famosas de Edo”, compuesta por 118 grabados que representan escenas de la antigua Edo (actual Tokio). Un tesoro escondido Es importante destacar que esta serie nunca se ha exhibido completa en el Museo de Brooklyn. Por lo tanto, ¡esta es una oportunidad única para admirar estas obras maestras que han permanecido ocultas por más de 20 años! Homenaje contemporáneo La exposición no solo celebra

El Eclipse en la historia de Teotihuacan, ¿superstición o ciencia ancestral?

El Eclipse en la historia de Teotihuacan, ¿superstición o ciencia ancestral?

En Panóptico te compartimos la actividad realizada por arqueoastrónomos dentro de la conferencia “Teotihuacan: los astros y el próximo eclipse”. Teotihuacán, CDMX.- En su época de esplendor, Teotihuacan fue la ciudad más grande y extraordinaria de nuestro continente, y el conocimiento generado por sus habitantes no sólo fue heredado a culturas mesoamericanas posteriores, sino que, al día de hoy, influye en nuestra sociedad. Así se comentó este jueves dentro de la conferencia “Teotihuacan: los astros y el próximo eclipse”, que el arqueólogo y titular del Centro de Investigación y Divulgación de la Ciencia en la Universidad del Tepeyac, Ismael Arturo Montero García, dictó en el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente” de la actual zona arqueológica. Como parte de esta actividad

Eclipse Solar: ¿Qué significaba para las antiguas culturas?

Eclipse Solar: ¿Qué significaba para las antiguas culturas?

En Panóptico te invitamos a reflexionar sobre las creencias y tradiciones que traía un Eclipse Solar a nuestras antiguas culturas. El próximo Eclipse Solar será el 8 de abril de 2024. México vivirá el próximo lunes 8 de abril el Eclipse Solar y podrá ser visto en su totalidad en varias ciudades del país como: Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras; pero, antiguamente, ¿Qué significaba la llegada de un Eclipse Solar? Para la cultura maya, los eclipses significaban un mal augurio y pensaban que la llegada de animales como los escarabajos y las hormigas, harían daño a la naturaleza; además se creía que los eclipses estaban vinculados a seres malignos. Los mayas también son conocidos como grandes astrónomos, tenían la

Arte y Medio Ambiente: Más allá de los paisajes

Arte y Medio Ambiente: Más allá de los paisajes

Arte y Medio Ambiente en el Día de la Tierra, que se conmemora el próximo 22 de abril, por cual te invitamos a redescubrir el arte a través de una mirada ecológica. El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) [https://www.moma.org/] propone, a través de su revista MoMA Magazine, un viaje por historias insospechadas relacionadas con el cambio climático presentes en obras que quizás no asociaríamos de inmediato con el medio ambiente. Un lente ecológico para obras inesperadas Solemos vincular el arte y el medio ambiente con paisajes majestuosos o impactantes denuncias de la contaminación. Sin embargo, la propuesta del MoMA es mucho más sutil e intrigante. ¿Cómo es posible que obras como las latas de sopa Campbell de Andy

Talleres Primaverales en la Casa de la Cultura de Nuevo León: ¡Despierta tu creatividad!

Talleres Primaverales en la Casa de la Cultura de Nuevo León: ¡Despierta tu creatividad!

¿Te apasiona el arte y la cultura? La Casa de la Cultura de Nuevo León te invita a participar en sus Talleres Primaverales, una explosión de creatividad que te permitirá explorar diferentes disciplinas artísticas y convertirte en el mejor artista que puedas ser. Del 10 al 29 de abril, sumérgete en un mundo de posibilidades donde el dibujo, el cine, la música, el esténcil y mucho más te esperan para que desarrolles tu talento y te diviertas al máximo. Una primavera llena de talleres para todos Los Talleres Primaverales ofrecen una amplia variedad de opciones para todas las edades e intereses. Algunos de los talleres que podrás encontrar son: Precios, cupo e información El costo de los talleres es de $300,