Me gustaría pensar que merecemos otro tipo de contenidos, pero a veces pienso que en realidad a nadie, o a pocos les interesa, a veces ni siquiera a la comunidad cultural.Homero Ontiveros Esta mañana, al regresar de dejar a mis hijas en la escuela, aprovecho para darle una pasada a las estaciones de radio pública y me llama la atención lo que escucho en Radio Nuevo León, el cual se supone debería ser nuestro medio público por excelencia: una nota sobre el “Elote Fest” y comentarios sobre cómo se debe preparar un elote, según los comensales; antes de esto hablaban de un homenaje que hicieron en la “macro” al ex integrante fallecido de One Direction. ¿Es este el contenido cultural que
Etiqueta: Conarte
El Festival Internacional Santa Lucía 2024 fue inaugurado este sábado; tendrá actividades desde este 19 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El Colectivo Estética Unisex ya forma parte importante del arte en Monterrey a través de sus aportaciones en las que exploran la relación entre las clases obreras, la política y el gremio empresarial.
La Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL MTY) 2024 arrancó el pasado 28 de septiembre, y estará presente hasta este 6 de octubre.
La Cineteca Nuevo León presentará la serie de largometrajes La Trilogía de los Tres Colores del director de cine polaco Krzysztof Kieślowski (1941 – 1946)
as convocatorias de Conarte son uno de los principales estímulos a la creación y proyectos creativos que hay en Nuevo León.
La Escuela de Verano UANL 2024 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ya tiene programa definido. A través de la Secretaría de Cultura UANL, anunció la realización de la Escuela de Verano UANL 2024, que se realizará del 8 al 21 de julio del presente año. La UANL publicó el programa que comprenderá diplomados, proyecciones cinematográficas, espectáculos, exposiciones y talleres en diversas disciplinas. En dos semanas se realizarán más de 30 actividades en diversas disciplinas, como el teatro, la danza, la música, el cine o la literatura. El programa completo se encuentra publicado en el sitio de Cultura UANL; cabe mencionar que algunos de los talleres comprenden un costo de recuperación, mismo que se encuentra explicado en el programa
El Museo de Historia Mexicana (3 Museos) presentará la conferencia “Identidad-es mexicanxs: 85 años de personajes LGBTQ+ en el Cine Mexicano”, a cargo de Maximiliano Maza, experto en estudios de género y cine. “Los personajes LGBTQ+ han ganado cada vez más presencia en el cine mexicano. En una sociedad marcada por un discurso identitario nacionalista y asociado al machismo, estos personajes rompen con los modelos convencionales de masculinidad y feminidad, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la diversidad y la inclusión en México”, comenta el Maza, doctor en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey. Maza aborda más de ocho décadas del cine mexicano, en donde desctaca las películas y personajes icónicos para la cultura LGBTQ+. Ahí, el especialista señala que los personas
H&M está dando de qué hablar por una nueva línea de ropa en la que, de nuevo, recurre a artistas de renombre. En el mundo del arte y la moda, las colaboraciones entre marcas y artistas son cada vez más comunes. Estas alianzas permiten acercar el arte a un público más amplio y democratizar el acceso a la cultura. Un ejemplo reciente de este tipo de colaboraciones es la que ha unido a la marca H&M con el patrimonio de Jean-Michel Basquiat y la marca de ropa Who Decides War. La Colección La colección H&M x Basquiat presenta diseños basados en obras menos conocidas del artista estadounidense. Esta iniciativa busca celebrar a los artistas negros y su cultura, a la vez
Todas Juntas, de la artista Eugenia Martínez, del 20 de abril al 26 de septiembre de 2024, el Centro de las Artes de CONARTE, ubicado en el corazón del Parque Fundidora en Monterrey, México, alberga la exposición individual “Todas Juntas” de la artista Eugenia Martínez. Esta muestra retrospectiva invita a un recorrido por las últimas dos décadas de su prolífica trayectoria artística, ofreciendo una mirada profunda a su exploración de temáticas sociales y de género. Un collage de técnicas y reflexiones A través de una amalgama de técnicas y soportes, que incluyen collages, fotografías intervenidas, arte objeto e instalaciones, Martínez teje un discurso visual que nos confronta con realidades complejas y nos invita a la reflexión colectiva. La artista utiliza elementos