En Panóptico te presentamos las propuestas que están haciendo algunas Galerías de Arte, ubicadas en San Pedro Garza García. Aprovecha el primer periodo vacacional del 2024 acercándote a las disciplinas artísticas que se producen en el estado, por ello, te presentamos lo que están haciendo algunas Galerías de Arte, ubicadas en el municipio sampetrino. Drexel Galería El coleccionista Jesús Drexel tiene el espacio Drexel Galería para presentar el arte contemporáneo latinoamericano; a la par que recibimos la primavera, recibimos la exposición Equinoccio 24. La muestra es colectiva y está integrada por los artistas Carolina Levy, Enrique Oroz, Ricardo Pinto, Pablo Santibañez, Jesús Lugo y Yui Sakamoto. Visítala de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de
Etiqueta: Cultura
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) realizará una plática en la que se recorrerá la herencia de las pintoras mexicanas. La cita está fijada para el martes 26 de marzo a las 20:30 horas y será una charla en línea dirigida a todo público. La charla es impartida por Diana Raquel Vallines Solís, no tienen ningún costo y únicamente se requiere previa inscripción. También te puede interesar: Conarte: Convocatoria para participar en el Día Internacional de la Danza Las personas interesadas en participar en esta charla, pueden inscribirse en el siguiente enlace: Inscripción a Mujeres Pintoras en México En caso de que se requieran más informes sobre el tema, se pueden comunicar al área de
La Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) publicó la convocatoria para el Certamen de las Artes Visuales UANL 2024.
Cuatro acervos sonoros en resguardo por la Fonoteca Nacional recibieron la distinción de Registro Memoria del Mundi de México 2023, de la Unesco. Esta distinción es entregada por la Unesco a instituciones públicas y privadas que resguardan documentos testimoniales del patrimonio cultural. La Secretaría de Cultura informó que mediante la Fonoteca Nacional se presentó la candidatura de dos acervos de alto valor cultural; y que la Casa de los Sonidos de México colaboró en la asesoría para la presentación de dos candidaturas de acervos que están bajo sus resguardo. Los acervos reconocidos fueron: “Nuestras culturas viven: música, voces y sonoridades de México (1972-2021)”, “Archivo John y Colette Lilly: un testimonio sonoro y fílmico de la cultura wixárika de Tuapurie (1969-1983)”,””En los