El cine mexicano tendrá una destacada presencia en la edición 77 del Festival de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo de 2024 en la Riviera Francesa. La gran protagonista será la coproducción franco-mexicana “Emilia Pérez”, dirigida por el aclamado director Jacques Audiard, que competirá por la Palma de Oro, el máximo galardón del certamen. “Emilia Pérez” en busca de la Palma de Oro “Emilia Pérez” cuenta con un elenco internacional que incluye a la actriz mexicana Adriana Paz y al actor francés Tahar Rahim. La película narra la historia de una joven que viaja a Francia en busca de su padre, un boxeador que la abandonó cuando era niña. La cinta ha sido elogiada por la crítica
Etiqueta: Cultura
Fuimos Mar es una conferencia para ti si te apasiona la historia y la paleontología. No te pierdas la conferencia “Fuimos Mar: Vallecillo Cretácico Nuevo León”, que se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo de 2024 a las 19:00 horas en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana. Esta conferencia, impartida por el Dr. Rubén Alfonso López Doncel, te sumergirá en la rica historia geológica de Nuevo León, un viaje en el tiempo a 120 millones de años atrás cuando el territorio que hoy conocemos estaba bajo las olas del Mar de Tethys. Acompáñanos a explorar: Fuimos Mar: esta conferencia es una oportunidad única para: No te pierdas esta conferencia. También te puede interesar: Historias que no serán filmadas:
En Panóptico te compartimos que los mexicanos Villoro y Ortuño, llegan a Panamá en el Festival Centroamericano Cuenta. Para contar y reflexionar sobre los grandes temas de la región con las voces más representativas de la literatura de Iberoamérica, los mexicanos Juan Villoro y Antonio Ortuño, forman parte de décima primera edición del Festival Centroamérica Cuenta llegará a Ciudad de Panamá. Además en esta fiesta de las letras se suman los compatriotas: Brenda Navarro, Emiliano Monge, Enrique Díaz Álvarez y Elisa Guerra. Las actividades inician con un diálogo entre el reconocido cantautor y escritor panameño Rubén Blades y el poeta cubano Leonardo Padura. El programa incluye diálogos sobre edición y gestión literaria en Centroamérica, la relación entre la literatura y la
Este miércoles 24 de abril, prepárate para una explosión de arte, cultura y gastronomía en la Fiesta de la Francofonía, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Alianza Francesa de Monterrey, en Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Ven a sumergirte en la vibrante atmósfera francófona y disfruta de una tarde llena de actividades para toda la familia. Habrá música en vivo, presentaciones de danza, talleres artísticos, exposiciones y, por supuesto, una deliciosa oferta culinaria con sabores de diferentes países francófonos. 🎈Ven y disfrutra de las actividades artísticas, culinarias y mucho más en la 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮… Publicado por Alianza Francesa de Monterrey en Martes, 23 de abril de 2024 Un viaje
El Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, es una fecha dedicada a fomentar la lectura y reconocer el poder transformador de los libros. En Monterrey, Nuevo León, esta celebración se vive con especial entusiasmo, con diversas actividades literarias que llenan las calles y espacios culturales de la ciudad. Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura Librerías, bibliotecas, centros culturales y plazas públicas se convierten en escenarios para celebrar la lectura. Se organizan presentaciones de libros, talleres literarios, lecturas en voz alta, concursos de cuentos y poesía, y un sinfín de actividades que invitan a sumergirse en el mágico mundo de los libros. Los libros más vendidos en Monterrey Para conocer un poco más sobre
No te pierdas la gran inauguración de la exposición Constitución y Ciudadanía. Nuevo León 200 años este miércoles 24 de abril a las 18:00 horas en los Museos de Arte Contemporáneo, Historia y Sitio de Monterrey. Esta exposición conmemorativa te llevará a un viaje a través de la historia de Nuevo León, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando los diferentes aspectos que han dado forma a nuestro estado y a su ciudadanía. Además de la exposición, no te pierdas el espectáculo Acordeones Sinfónicos de Nuevo León 200 a las 19:00 horas, un homenaje a nuestra música norestense y su instrumento icónico: el acordeón. Este concierto contará con la participación de algunos de los mejores acordeonistas del estado, quienes interpretarán piezas
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) invitó a sumergirse en el mundo escultórico del artista regiomontano Mauricio Cortés con la exposición “Sin Principio Ni Fin”. A partir del miércoles 17 de abril, la Pinacoteca de Nuevo León, ubicada en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se convierte en el escenario ideal para apreciar la trayectoria y el talento excepcional de este prolífico ceramista, según se reveló en una rueda de prensa realizada ayer en este mismo recinto. En la rueda de prensa estuvieron la Sra. Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca Nuevo León, el artista expositor Mauricio Cortés y el curador y crítico de arte, Xavier Moyssén. Un viaje a través de la
En Panóptico de compartimos que el chelista británico, Steven Isserlis, iniciará su gira este jueves 18 de abril en Monterrey. Conoce todos los detalles. México es escenario para grandes artistas y el chelista británico, Steven Isserlis, lo sabe muy bien; el jueves 18 de abril tiene una cita con su público mexicano para iniciar su tour con la presentación “A Classical Odyssey” en el Auditorio Luis Elizondo. A través del portal de noticias de Arte y Cultura del Tec, se informó que el músico llega con un repertorio clásico de música de cámara. “Tengo buenas expectativas de estas presentaciones en México, me encanta el país, su comida, todo” mencionó Steven Isserlis. Isserlis se distingue por actuar en solitario o a dúo en conciertos de música de cámara, con un
El Festival Ternium de Cine Latinoamericano llegará ahora a Colima, a partir del 16 de mayo y hasta el día 19 del mismo mes, este evento reunirá lo mejor del cine de Latino América. Prepárate para una explosión de talento y creatividad del 16 al 19 de mayo en el 11° Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Colima. Un evento imperdible que reunirá lo mejor del cine de la región en un encuentro cultural sin igual. Durante cuatro días, las pantallas del Teatro Hidalgo, Foro Pablo Silva García de la Universidad de Colima, Jardín principal de Cuauhtémoc y Jardín principal de Villa Izcalli se iluminarán con una selección de películas que te harán reír, llorar, reflexionar y vibrar al ritmo de
Del 12 de abril al 9 de mayo, la Casa de la Cultura Villa de Santiago, en el municipio de Santiago, Nuevo León, presentará una exposición que permitirá sumergirse en el fascinante mundo del realismo figurativo con la exposición Miradas al Realismo. Esta muestra, compuesta por 35 obras de 13 artistas locales, es el resultado del Taller de Arte impartido por el reconocido maestro Francisco Vázquez. Un viaje a través de la maestría técnica y la expresión artística Miradas al Realismo te ofrece un recorrido por la destreza técnica y la sensibilidad artística de cada uno de los participantes del taller. A través de sus obras, podrás apreciar la minuciosa representación de la realidad, la atención al detalle y la capacidad