La UANL reconoció a 11 planteles como Escuelas Promotoras de Cultura, para resaltar el papel de esta como factor para el desarrollo humano.
Etiqueta: Cultura
Danza Breve se distingue por fomentar el desarrollo de propuestas coreográficas originales, donde las y los estudiantes tienen la oportunidad de demostrar su habilidad técnica y su visión creativa. Este año, el concurso promete ser una experiencia única, llena de momentos sorprendentes y conmovedores.
Conarte anunció el inicio del 29 Encuentro Internacional de Escritores: Escrituras en Diáspora
El Festival Santa Lucía, en su edición 2025, rompió récord de asistencia en las 285 manifestaciones artísticas que presentó.
El surrealismo, nacido oficialmente con la publicación del Manifiesto Surrealista de André Breton en 1924, marcó un cambio radical en las artes y la literatura.
El Museo MARCO informó que el horario para recibir visitantes será desde las 12:00 horas hasta las 20:00 horas, asimismo, anunció que el restaurante permanecerá cerrado en su totalidad por única ocasión.
La UANL anunció que participará en la décima edición del Coloquio sobre Historia del Noreste de México y Texas, un evento en el que interviene desde hace al menos dos décadas. En esta ocasión, el Coloquio se realizará de manera virtual del 20 al 23 de noviembre, y cuyas sesiones serán transmitidas a mediante la cuenta de Facebook del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Riesgo y resiliencia en la frontera El Coloquio tendrá como tema: “Riesgo y resiliencia en la frontera: Pasado y presente”, y estará compuesto de 40 ponencias “con temas que van desde la colonización de Texas, los conflictos por el agua del río Bravo, las diferentes etapas de la migración de mexicanos
El conflicto se dio porque presuntamente el personal de Turismo de Monterrey levantaba un censo entre los oferentes.
El Centro Cultural Rosa de los Vientos, ubicado en el municipio de San Nicolás de los Garza, invitó al público a disfrutar de una presentación única de El Cascanueces, un clásico de la danza que llega justo a tiempo para celebrar la temporada navideña. Este espectáculo, interpretado por los alumnos de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), promete una experiencia inolvidable para toda la familia. Detalles del evento La obra, basada en el cuento El Cascanueces y el rey de los ratones de E.T.A. Hoffmann, es reconocida mundialmente por su cautivadora música compuesta por Piotr Ilich Tchaikovsky y su coreografía clásica. Esta puesta en escena es ideal para disfrutar en familia y vivir la magia de una
Museo del Desierto, conoce su historia, exposiciones y ubicación.