UANL firmó un convenio con la Universidad de Burgos en España: planean más investigación y producción de vino en Nuevo León. Monterrey | España.- La vitivinicultura es uno de los proyectos institucionales que consolida la UANL. Por tal motivo, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán López, firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Burgos (UBU), en España. El documento, firmado también por el Rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, permitirá la creación de una maestría de doble titulación en cultivo de la vid y enoturismo, así como la transferencia de conocimientos para la producción de vino. El acto protocolario se llevó a cabo el pasado 21 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de
Autor: STAFF
MARCO presenta Contracultura, una exposición que reúne obras recientes de los artistas Tania Candiani, Zhivago Duncan y Omar Gámez.
La actriz y productora mexicana, Silvia Pinal, fue retratada por el pintor Diego Rivera cuando éste ya era un artista consolidado.
El Festival Internacional Santa Lucía continúa con actividades y una de ellas es el magno evento creado con tecnología láser; en Panóptico te presentamos los detalles. El Festival Internacional Santa Lucía presenta la gran historia de “La Leyenda del Mictlán“, la cual relata el paso por los nueve niveles, donde la persona que muere cumple con los retos y, conforme avanza, su cuerpo se convierte en un esqueleto. La leyenda dice que una vez superados los obstáculos y reflexionado sobre su paso por la vida, puede llegar al descanso eterno. Con el apoyo de alta tecnología láser, se proyectan imágenes en una cortina de agua que se acompaña por una narración de la historia. Un colibrí explica a Pedro cómo será
La capital Monterrey presentó el programa “Regios hasta los tuétanos”, el cual incluye la quinta edición del “Festival de Calaveras” organizada por el municipio regiomontano con el apoyo de Jardines Juan Pablo.
Este año el Museo de Brooklyn cumple 200 años: en Panóptico te compartimos los detalles. El Museo de Brooklyn, Nueva York, compartió los detalles de la fiesta de cumpleaños del 200 aniversario; una celebración de fin de semana que honra dos siglos de las comunidades artísticas. La fiesta tendrá lugar del 5 al 6 de octubre de 2024 con una programación gratuita que incluye música, karaoke, danza, poesía, recorridos por galerías, creación de arte y más. “Birthday Bash” inicia la celebración del bicentenario del Museo de Brooklyn, invitando a familias, amigos y vecinos a unirse en un fin de semana animado que destaca el paisaje natural de Brooklyn. Además, se podrá disfrutar tres exposiciones recién inauguradas: También te puede interesar leer:
Los investigadores y estudiosos de la historia tienen hasta el 24 de agosto para participar en la Sexta edición del “Premio Museo de Historia Mexicana: Investigaciones sobre el Noreste de México”.
El Festival Internacional Cervantino recibe el premio “Lo mejor de Guanajuato” por México Desconocido.
La agrupación más antigua del género en México, la Big Band Jazz, celebra con gira internacional 25 años de carrera; en Panóptico te compartimos los detalles. En el marco de los 25 años de la Big Band Jazz de México, la agrupación más antigua del género en el País, anunció una gira nacional e internacional junto al cantante y compositor Ola Onabulé. Las presentaciones comenzaron hoy, 10 de agosto en el Auditorio Stoa en Cancún, Quintana Roo y la siguiente función será el sábado 17 de agosto en el Centro Cultural Roberto Cantoral de Ciudad de México. También te puede interesar leer: Colapsó el techo de la Iglesia San Gregorio La gira de la Big Band Jazz junto a Ola Onabulé,
El Matiné en San Pedro presenta la función de teatro “En algún lugar de la selva” que muestra -en medio de la selva Lacandona- a la pequeña Chayito, una niña que tiene una misión muy especial y solo gracias a su valor y determinación logrará salir adelante de tan dura prueba.