Autor: Panóptico

Cultura San Pedro: Desata la magia de la creación en el Laboratorio de Sesiones Creativas

Cultura San Pedro: Desata la magia de la creación en el Laboratorio de Sesiones Creativas

Cultura San Pedro. ¿Te apasiona el arte y la expresión de tus emociones? ¿Buscas una experiencia única que te permita explorar las profundidades de tu mente y conectar con tu ser interior? Entonces no te pierdas el Laboratorio de Sesiones Creativas impartido por Montserrat Carrión, un espacio creativo donde la expresión y la conciencia de los estados de ánimo se convierten en la brújula para desatar la magia de la creación. En este taller, el arte se convierte en una poderosa herramienta de introspección, invitándote a sumergirte en una experiencia transformadora que te llevará a explorar las profundidades de tu mente y emociones. A través de dinámicas que abrazan la meditación, la escritura, el dibujo, la pintura y la fotografía, tendrás

200 años de Nuevo León: qué se celebra, cuándo y por qué.

200 años de Nuevo León: qué se celebra, cuándo y por qué.

200 años de Nuevo León. El estado se encuentra de manteles largos celebrando su bicentenario como entidad libre y soberana dentro de la República Mexicana. Un acontecimiento histórico que marca 200 años de lucha, progreso y desarrollo, forjando la identidad única de este pujante estado al norte del país. ¿Cuándo se celebra? Los festejos oficiales del bicentenario de Nuevo León se llevarán a cabo el sábado 7 de mayo de 2024, fecha en la que se conmemora la firma del Acta Constitutiva del Estado. Sin embargo, las actividades para celebrar este hito histórico han comenzado desde principios de año y se extenderán hasta finales del 2024, ofreciendo una amplia gama de eventos para todos los gustos. ¿Qué se celebra? Los 200

Fiesta de la Francofonía: Celebra la diversidad cultural con la Alianza Francesa de Monterrey

Fiesta de la Francofonía: Celebra la diversidad cultural con la Alianza Francesa de Monterrey

Este miércoles 24 de abril, prepárate para una explosión de arte, cultura y gastronomía en la Fiesta de la Francofonía, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Alianza Francesa de Monterrey, en Av. Ignacio Morones Prieto 502, Col. Valle de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Ven a sumergirte en la vibrante atmósfera francófona y disfruta de una tarde llena de actividades para toda la familia. Habrá música en vivo, presentaciones de danza, talleres artísticos, exposiciones y, por supuesto, una deliciosa oferta culinaria con sabores de diferentes países francófonos. 🎈Ven y disfrutra de las actividades artísticas, culinarias y mucho más en la 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮… Publicado por Alianza Francesa de Monterrey en Martes, 23 de abril de 2024 Un viaje

Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura y un vistazo a los favoritos de la ciudad

Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura y un vistazo a los favoritos de la ciudad

El Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, es una fecha dedicada a fomentar la lectura y reconocer el poder transformador de los libros. En Monterrey, Nuevo León, esta celebración se vive con especial entusiasmo, con diversas actividades literarias que llenan las calles y espacios culturales de la ciudad. Día Internacional del Libro: Un homenaje a la lectura Librerías, bibliotecas, centros culturales y plazas públicas se convierten en escenarios para celebrar la lectura. Se organizan presentaciones de libros, talleres literarios, lecturas en voz alta, concursos de cuentos y poesía, y un sinfín de actividades que invitan a sumergirse en el mágico mundo de los libros. Los libros más vendidos en Monterrey Para conocer un poco más sobre

Big Band UANL prepara un concierto didáctico

Big Band UANL prepara un concierto didáctico

Amantes de la música, prepárense para una experiencia sonora inolvidable. El próximo 25 de abril, la Big Band UANL invita a un concierto didáctico en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Un evento gratuito que promete deleitar a chicos y grandes con un recorrido por diversos géneros musicales. Big Band UANL: Un referente musical en Nuevo León Conformada por talentosos músicos, la Big Band UANL se ha consolidado como un referente del jazz y la música swing en el norte de México. Su repertorio abarca desde clásicos del género hasta composiciones originales, siempre con un sello propio que fusiona energía, virtuosismo y pasión por la música. Un concierto para aprender y disfrutar Más

Salvatore Rosa: El regreso de una obra maestra robada a la Galería de la Universidad de Oxford

Salvatore Rosa: El regreso de una obra maestra robada a la Galería de la Universidad de Oxford

En el ámbito de la historia del arte, el robo de una obra de arte reconocida es un evento devastador, que deja un vacío no solo en la colección donde residía sino también en el panorama artístico más amplio. Sin embargo, la recuperación de una obra maestra de este tipo despierta una ola de alivio y júbilo, reuniendo la obra de arte con su hogar legítimo y restaurando un sentido de completitud artística. Tal es la historia del “Paisaje con figuras cerca de una cascada” de Salvatore Rosa, una pintura que soportó una ausencia de cuatro años de la Galería de la Universidad de Oxford antes de su triunfante regreso. El robo y la investigación En 2020, el mundo del arte

200 años de Nuevo León: 3 Museos invita a celebrar con una exposición y un concierto!

200 años de Nuevo León: 3 Museos invita a celebrar con una exposición y un concierto!

No te pierdas la gran inauguración de la exposición Constitución y Ciudadanía. Nuevo León 200 años este miércoles 24 de abril a las 18:00 horas en los Museos de Arte Contemporáneo, Historia y Sitio de Monterrey. Esta exposición conmemorativa te llevará a un viaje a través de la historia de Nuevo León, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando los diferentes aspectos que han dado forma a nuestro estado y a su ciudadanía. Además de la exposición, no te pierdas el espectáculo Acordeones Sinfónicos de Nuevo León 200 a las 19:00 horas, un homenaje a nuestra música norestense y su instrumento icónico: el acordeón. Este concierto contará con la participación de algunos de los mejores acordeonistas del estado, quienes interpretarán piezas

Selena: Un ícono cultural preservado y celebrado en los museos

Selena: Un ícono cultural preservado y celebrado en los museos

Selena Quintanilla-Pérez, conocida simplemente como Selena, fue una cantante, compositora y actriz estadounidense de ascendencia mexicana que se convirtió en un ícono cultural a principios de la década de 1990. Su trágica muerte en 1995 a la edad de 23 años conmocionó al mundo, pero su legado continúa vivo a través de su música, su influencia en la moda y su papel como modelo a seguir para las mujeres latinas. Los museos están desempeñando un papel importante en la preservación y celebración del legado de Selena. A través de exposiciones, eventos especiales y colecciones permanentes, los museos están educando al público sobre la vida y la obra de Selena, y destacando su impacto en la cultura popular. Un ejemplo de esto

María Izquierdo: Una pionera del surrealismo mexicano en la Bienal de Venecia

María Izquierdo: Una pionera del surrealismo mexicano en la Bienal de Venecia

María Izquierdo, una de las figuras más importantes del surrealismo mexicano, finalmente recibe el reconocimiento que merece al ser incluida en la Bienal de Venecia 2024. Su inclusión en este prestigioso evento marca un hito histórico, ya que es la primera vez que una artista mexicana surrealista participa en la Bienal. Izquierdo, conocida por sus obras oníricas y llenas de simbolismo, fue una figura fundamental en el desarrollo del surrealismo en México. Su trabajo, a menudo inspirado en el folclore y la mitología mexicana, exploraba temas como la identidad, la sexualidad y la muerte. Un reconocimiento tardío pero merecido para María Izquierdo A pesar de su importancia, Izquierdo no recibió el reconocimiento que merecía durante su vida. Su trabajo fue en

Gabriel García Márquez, a diez años de la partida del maestro del realismo mágico

Gabriel García Márquez, a diez años de la partida del maestro del realismo mágico

Este 17 de abril se conmemora el décimo aniversario luctuoso de Gabriel García Márquez, uno de los escritores más prolíficos e influyentes del siglo XX. Nacido en Aracataca, Colombia, en 1927, García Márquez cautivó al mundo con su prosa magistral y su particular estilo literario, conocido como realismo mágico. Obras como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada se convirtieron en clásicos instantáneos, consolidando a Gabo como un ícono de la literatura latinoamericana y universal. Su capacidad para tejer historias fantásticas con elementos de la realidad cotidiana le valió el Premio Nobel de Literatura en 1982, un reconocimiento a su inigualable talento y su profundo impacto en el mundo de las