Monterrey, Nuevo León. “Notables mujeres cantantes, pianistas y compositoras han enriquecido la historia de la música”, manifestó anoche el Maestro Ricardo Marcos, presidente de CONARTE en su conferencia Las Mujeres y la Música, que ofreció en el marco del Homenaje a Defensoras de Derechos Humanos en el Paseo de la Mujer Mexicana y dentro de las actividades del Festival Internacional de Santa Lucía. “Entre las grandes cantantes y pianistas están: María Malibrán en el siglo 19, y en el siglo 20 destaca María Callas, o Renata Tebaldi, otra de las grandes cantantes de ese siglo, además de Ana Netrebko, ícono de la ópera, y las pianistas Martha Argerich, argentina y Alicia de Larrocha, española”, expresó. “Quizá donde no hemos visto la labor y
Autor: Panóptico
La creatividad de los músicos y compositores de vanguardia se reflejará en la realización del XIV Festival Internacional Música Nueva.
Dicho concierto se ofrecerá el próximo miércoles 12 de mayo a las 19:00 horas, con entrada libre y cupo limitado a 20 personas.
Monterrey, Nuevo León. – Una gran noticia para el Jazz en Monterrey, ya que por primera vez llega a Monterrey el dúo de jazz conformado por dos grandes jazzistas y compositores: el congoleño Ray Lema y el francés Laurent de Wilde, quienes invitan a disfrutar de un concierto que promete un viaje a través de las armonías y los ritmos del mundo, en el que fusionarán jazz, música clásica y ritmos africanos en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad | CONARTE. Ray Lema, considerado uno de los músicos africanos más importantes e innovadores de su generación, nacido en el antiguo Reino de Congo, estudió música y aunque descubrió la ciencia y la magia de las ruedas rítmicas tradicionales y fue
Será una celebración en movimiento de la primera compañía de danza contemporánea en llegar a tres décadas de trabajo ininterrumpido en Nuevo León.
El espectáculo Ciclos de Luna estuvo conformado por las obras Pendiendo de un hilo, que realizó Bernal para la Facultad de Artes Escénicas hace ocho años y el estreno de El hechizo conjuro de la soledad.
Audrey Hepburn es un ícono del cine, su imagen está impresa en el imaginario de todos los cinéfilos del mundo, y con este ciclo esperamos que los espectadores más jóvenes no solo recuerden su imagen, sino que puedan ver algunas de sus películas más emblemáticas.
Monterrey, Nuevo León. – En el marco del próximo Encuentro de Cine, Foto y Vídeo 2023: Ampliar la Mirada, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | CONARTE, a través de la Fototeca de Nuevo León, invita a participar en el Taller de Fotografía Periodística y Documental que impartirá el reconocido fotoperiodista Vladimir Valtierra de la Agencia de Fotografía y Editora, Cuartoscuro. “Nos enfocaremos más en la fotografía periodística documental; empezaremos a trabajar reportajes e historias que se puedan ir profundizando. Realizaremos una salida fotográfica en colectivo para buscar temas periodísticos en la calle. A lo largo del taller se hará un fotoreportaje corto o una cobertura noticiosa inmediata con tema de interés del participante y que
Abordan en escena temas como la violencia, la identidad, la fe, el amor y el fenómeno musical del regiocolombiano.
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | CONARTE, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de Nuevo León, presenta la programación del 15 Festival de Música Nueva CONARTE 2023.