La Pinacoteca de Nuevo León, que ahora estará en el corazón del Parque Fundidora, es uno de los recintos culturales más importantes del norte de México.
La Capilla Alfonsina, como parte de las actividades del Festival Alfonsino 2025, mantiene en exposición una serie de artículos personales de Alfonso Reyes, el Regiomontano Ilustre.
El Festival Alfonsino 2025 contempló como una de sus actividades una Guardia de Honor a Alfonso Reyes, en conmemoración del 136 aniversario del natalicio de quien es recordado como “el Regiomontano Universal”.
La FIL Monterrey 2025 tendrá como país invitado a Colombia, algo que se confirmó el pasado 13 de mayo durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Este pequeño pero fascinante museo alberga una colección de más de mil 700 piedras que, por obra de la naturaleza, presentan formas que evocan rostros humanos, fenómeno conocido como jinmenseki.
Pepe Mujica, nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, fue una de las figuras políticas más admiradas de América Latina. El expresidente uruaguayo falleció este 13 de mayo, a los 89 años de edad.
Oshikatsu es un término japonés que significa “apoyar activamente a tu ídolo o personaje favorito”. En los últimos años, esta práctica ha trascendido fronteras, ganando gran popularidad en todo el mundo, especialmente entre fans del anime, K-pop, videojuegos y otras comunidades del entretenimiento.
La situación de Rodney Hinton Jr. ha sido comparada en redes sociales con la de Luigi Mangione, un hombre blanco acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
Fue el 7 de mayo de 1824 cuando se proclamó como parte del naciente sistema federal del país, marcando así el inicio de una nueva etapa política e histórica para la región.
¿Puede una inteligencia artificial ser considerada autora? ¿Cómo afecta la colaboración entre humanos y máquinas a la autenticidad y credibilidad de las ideas? Colamedici defendió su experimento como una forma de ilustrar los peligros de la manipulación perceptiva en la era digital y abogó por un uso consciente y crítico de la inteligencia artificial en la producción intelectual.
Fundación Gabo publicó ‘Narrar desde la mirada de Gabo: la gracia de contar’, un conjunto de historias escritas por periodistas latinoamericanos inspirados en el estilo de Gabriel García Márquez.
El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva este 1 de mayo para frenar todo tipo de financiamiento federal para la National Public Radio (NPR) y la Public Broadcasting Service (PBS).
Aunque la empresa Moleskine fue fundada formalmente en 1997 en Milán, la inspiración detrás de la marca proviene de los cuadernos utilizados por grandes figuras del siglo XX como Ernest Hemingway, Bruce Chatwin, Vincent van Gogh y Pablo Picasso
El Festival Alfonsino 2025, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se realizará del 7 de mayo al 6 de junio, y en esta ocasión llevará como lema: “Alfonso Reyes de frente y de perfil”.
El éxito de Moleskine en el mundo del arte contemporáneo no se basa solo en su historia o su diseño clásico, sino en cómo ha logrado adaptarse a las necesidades de creadores actuales.
El origen de los matachines se remonta al siglo XV en España, cuando se realizaban danzas conocidas como “danza de los matachines” en los carnavales y festividades populares.