SANTIAGO, Nuevo León.- El arte urbano o mural, que se ha visto con gran aceptación en Nuevo León durante los últimos años, podría hacerse una realidad en el municipio de Santiago, Nuevo León, un lugar donde el arte y la cultura resaltan con las características naturales y arquitectónicas de esta ciudad. David de la Peña, candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León a la alcaldía de Santiago, propuso un proyecto de intervención urbana a través de la implementación de un programa llamado “Santiago se Pinta”, para revitalizar las zonas de la localidad que lo requieran. “Estamos presentando una propuesta muy importante que se llama ‘Santiago se Pinta’, donde estamos buscando intervenir el urbanismo social, las viviendas, para que
Etiqueta: Cultura
El Día Internacional del Arte, celebrado cada 15 de abril, es una ocasión para rendir homenaje a la creatividad humana en todas sus formas. Desde la pintura y la escultura hasta la música y la danza, el arte nos permite expresarnos, conectarnos con los demás y comprender el mundo que nos rodea. Un día para la diversidad y la inclusión: Este año, el tema del Día Internacional del Arte es “El poder del arte para la inclusión, la tolerancia y el diálogo”. La UNESCO, organización que promueve este día, destaca el papel del arte como herramienta para construir puentes entre culturas y comunidades. En palabras de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO: “El arte es un lenguaje universal que nos
La Secretaría de Cultura de Nuevo León presentó este martes un programa de eventos emblemáticos para conmemorar el bicentenario del estado como entidad libre y soberana. Bajo el lema “200 Años de Grandeza”, las celebraciones se extienden por varias semanas e incluyen espectáculos de luces, música, danza y teatro. Un recorrido lumínico por la historia: Un gran cierre en la Macroplaza: También te puede interesar: Conarte recorre la historia de la pintoras mexicanas Un programa para todos: Además de los eventos emblemáticos, la Secretaría de Cultura ha organizado un programa extenso de actividades para todos los públicos. Habrá exposiciones, talleres, conciertos, obras de teatro y mucho más en diferentes municipios del estado. Consulta la programación completa en: https://www.nl.gob.mx/cultura Unidos por la
Nuevo León se suma este 29 de abril a la celebración del Día Internacional de la Danza, una fecha instaurada por la UNESCO en 1982 para conmemorar el natalicio del bailarín y maestro francés Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. Este día es una oportunidad para rendir homenaje a la danza en todas sus formas y expresiones, y para celebrar el poder del movimiento como forma de comunicación y expresión artística. Nuevo León se une a la celebración En el marco del Día Internacional de la Danza, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) invita a agrupaciones, escuelas y academias de danza del estado a participar en funciones colectivas que se llevarán a cabo
En Panóptico te compartimos que la narradora y novelista, Rosa Nissán, recibirá el reconocimiento en Bellas Artes. CDMX.- La narradora y novelista Rosa Nissán, recibirá por parte de la Secretaría de Cultura federal y el Inbal, a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), un reconocimiento como Protagonista de la Literatura Mexicana. Además de la autora, el presídium será integrado por la escritora y periodista Elena Poniatowska, el director teatral Hugo Hiriart y el escritor Carlos Olivares Baró. También contará con la participación de la actriz Aída Paredes, quien realizará una lectura dramatizada de un fragmento de Novia que te vea (1992): primera novela de Rosa Nissán, la cual fue llevada al cine exitosamente con la autora fungiendo también como guionista.
En Panóptico te compartimos la actividad realizada por arqueoastrónomos dentro de la conferencia “Teotihuacan: los astros y el próximo eclipse”. Teotihuacán, CDMX.- En su época de esplendor, Teotihuacan fue la ciudad más grande y extraordinaria de nuestro continente, y el conocimiento generado por sus habitantes no sólo fue heredado a culturas mesoamericanas posteriores, sino que, al día de hoy, influye en nuestra sociedad. Así se comentó este jueves dentro de la conferencia “Teotihuacan: los astros y el próximo eclipse”, que el arqueólogo y titular del Centro de Investigación y Divulgación de la Ciencia en la Universidad del Tepeyac, Ismael Arturo Montero García, dictó en el Museo de Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente” de la actual zona arqueológica. Como parte de esta actividad
Este 3 de abril de 2024 llega a las librerías “El niño”, la esperada nueva entrega del escritor vasco Fernando Aramburu. Esta novela se suma al ya reconocido friso de “Gentes Vascas”, una serie de obras que retratan con maestría la vida en el País Vasco durante los años de violencia de ETA. “El niño” está basada en un hecho real: el accidente de Ortuella (Vizcaya) que en 1980 provocó la muerte de cincuenta niños. La novela relata la vida devastada de los miembros de una familia que se ve afectada por esta tragedia, y su lucha por sobreponerse a una experiencia tan lacerante. Aramburu, con su estilo sobrio y directo, nos ofrece una historia adictiva, conmovedora y de superación. La
¿Te apasiona el arte y la cultura? La Casa de la Cultura de Nuevo León te invita a participar en sus Talleres Primaverales, una explosión de creatividad que te permitirá explorar diferentes disciplinas artísticas y convertirte en el mejor artista que puedas ser. Del 10 al 29 de abril, sumérgete en un mundo de posibilidades donde el dibujo, el cine, la música, el esténcil y mucho más te esperan para que desarrolles tu talento y te diviertas al máximo. Una primavera llena de talleres para todos Los Talleres Primaverales ofrecen una amplia variedad de opciones para todas las edades e intereses. Algunos de los talleres que podrás encontrar son: Precios, cupo e información El costo de los talleres es de $300,
En Panóptico de platicamos dónde puedes conocer y disfrutar de la Ópera y Ballet del MET de Nueva York y la Royal Opera House de Londres. Nuevo León es referente de eventos de talla internacional y, en las artes, no es la excepción. Las proyecciones de la Ópera y Ballet del MET de Nueva York y la Royal Ópera House tienen su historia en Nuevo León. Actualmente, CONARTE en coordinación con la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, presentan las funciones de Ópera y Ballet en el Teatro del Centro de las Artes. Este mes de abril, la función del MET de Nueva York es “La golondrina”, una ópera en tres actos de Giacomo Puccini, con libreto de Giuseppe
Estos artículos son calificados por las autoridades mexicanas como monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas.